Pregrabados / Gonzalo Mallarino Botero
Por: Mallarino Botero, Gonzalo
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-075450-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Pregrabados del escritor colombiano Gonzalo Mallarino Botero donde hace referencia a diversos temas. En el primero, reflexiona sobre la relectura y sus distintos propósitos y señala que ciertos libros como los clásicos de la literatura universal hay que leerlos una y otra vez; en el segundo, comenta en torno a la esculturas del bogotano Bernardo Salcedo de las que destaca su estilo artístico riguroso y su imaginación rica en detalles; en el tercero, habla acerca del libro “Lecciones de vértigo” del escritor colombiano Pedro Badrán, de la que dice sobresalen el tono de su narración y la escogencia del vocabulario, asimismo, hace alusión a su argumento y a sus personajes. Por último, realiza una crítica al mal uso del lenguaje por parte de comunicadores sociales y escritores en el afán de expresar sus ideas. Además, recalca la importancia de la lectura de clásicos para evidenciar la naturalidad de su eficacia expresiva, también la de ser perseverante escribiendo, proceso del que afirma enseña a respetar el idioma.
Locución, Gonzalo Mallarino Botero
Digitalización junio 05 de 2017 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48 KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48 KHz - 320 kbps) y mp3 baja calidad (16 KHz - 32 kbps).
El audio presenta ticks y hiss SJUNCA
Catalogación octubre 17 de 2017 La catalogación se realiza bajo las normas y estándares MARC21, IASA, AACR2 y RDA actualizadas, y sigue el lineamiento de catalogación del proyecto Señal Memoria. Del audio se extrae el contenido que permite la descripción del recurso, la cual se complementa con la consulta del material anexo y se realiza el ingreso de datos e información al software bibliográfico Koha. Los nombres de los personajes, los términos y las obras mencionadas en el audio se normalizan utilizando los catálogos de autoridades UNESCO, Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (LC), Catálogo de la Biblioteca Nacional de España (BNE) y Tesauro de la historia de los medios públicos de Señal Memoria; los personajes y términos que no se puedan normalizar mediante este medio se localizan en otras fuentes de internet a través de una investigación terminológica. Finalmente, se verifica la información de los campos diligenciados en los procesos de conservación y digitalización.
AMARTIN