[Pregrabados] : [reportajes y crónicas desde Europa] / Ricardo Bada,
Por: Bada, Ricardo
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-075295-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
El periodista español Ricardo Bada realiza una serie de reportajes desde Alemania para la emisora H.J.C.K. Primero, se presenta una entrevista que el escritor Patrick Rosas le hace a la mezzosoprano Martha Senn. Luego, se encuentran reportajes vinculados con la Feria del Libro de Francfurt donde Bada comenta novedades literarias, entrevista al escritor brasileño Ignácio de Loyola Brandão y destaca la labor de difusión literaria que lleva a cabo Moisés Melo, gerente general de Norma Editores. Por otra parte, se comentan las Elecciones Federales que se celebran en Alemania durante 1994 y se habla de errores e incongruencias presentes en algunas publicaciones y libros por falta de supervisión editorial. Por último, Bada anuncia los distintos ciclos que hacen parte del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España) y menciona algunas de las películas que allí se presentan.
Investigación y locución, Ricardo Bada ; entrevistas Patrick Rosas.
Producción de audio mayo 09 de 2017 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se duplica el canal L a estéreo, debido al estado del canal R, se eliminan fragmentos no pertinentes al contenido principal. Se normaliza a -1 dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48 KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16 KHz - 32 kbps). El audio presenta hiss, problemas de ecualización en frecuencias altas
ACABALLERO
Catalogación septiembre 14 de 2017 La catalogación se realiza bajo las normas y estándares MARC21, IASA, AACR2 y RDA actualizadas, y sigue el lineamiento de catalogación del proyecto Señal Memoria. Del audio se extrae el contenido que permite la descripción del recurso, la cual se complementa con la consulta del material anexo y se realiza el ingreso de datos e información al software bibliográfico Koha. Los nombres de los personajes, los términos y las obras mencionadas en el audio se normalizan utilizando los catálogos de autoridades UNESCO, Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (LC), Catálogo de la Biblioteca Nacional de España (BNE), Biblioteca Nacional de Alemania (DNB) y Tesauro de la historia de los medios públicos de Señal Memoria; los personajes y términos que no se puedan normalizar mediante este medio se localizan en otras fuentes de internet a través de una investigación terminológica. Finalmente, se verifica la información de los campos diligenciados en los procesos de conservación y digitalización. DMONA/JGONZALEZC/MCASTRO