Palabras del señor Ministro de Educación doctor Próspero Carbonell Audio 1 [grabación] :Informe del Gobierno de la Junta Militar sobre el desarrollo agrícola del país Audio 2.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
Archivos en formato CD de la colección Archivo Propio | CD008693 (Browse shelf) | Available |
Un CD en formato WAV y otro CD en formato MP3.
1 Palabras del señor Ministro de Educación doctor Próspero Carbonell (19:19) ; 2 Informe del Gobierno de la Junta Militar sobre el desarrollo agrícola del país (21:48).
Audio 1: El doctor Carbonel, Ministro de Educación Nacional expresa que la gran mayoría de profesores esta compuesta por bachilleres o personas que no alcanzaron a terminar el bachillerato o estudiantes universitarios que trabajan para financiarse sus estudios. Este problema es importante y se debe trabajar en los salarios para el profesorado, ya que este no es llamativo y por el contrario si es injusto ya que un profesor escalafonado, es quien ha tenido varios estudios. Por ello el Gobierno determinó el aumento a los Profesores dependiendo si son escalafonados o no y también será ajustado el salario de los rectores de las instituciones educativas. La oficina de planeamiento del ministerio estima que todo lo que esta ligado a la educación debe ser analizado en los temas de la duración del bachillerato, diferentes tipos de bachillerato e intensidad horaria para los estudiantes. La idea de esta oficina pretende dotar a la mayor cantidad de Colombianos de una educación fundamentada en la profesionalización de forma de enseñar. -- Audio 2: En este discurso se declara que aparte de la violencia, tres problemas de magnitud importante, heredo la Junta Militar. Los más destacados estadistas estudian la manera de amortizar la inflación del país y de la circulación de moneda extranjera, la carencia de una política agraria es la que no permite que el campo tenga un crecimiento rápido y eficiente, pero el estado esta trabajando en este aspecto. La potencialidad agropecuaria de los llanos orientales no ha sido vista ni explotada por los Gobiernos y será determinante el crear industria en esta zona para incrementar la producción de alimentos para el país; la explotación cafetera con un 87% es la única industria que se esta manejando de una forma inteligente pero no puede ser la única, ya que se esta importando el algodón, maíz y otros productos.
Audios también disponibles en formato digital.
El audio presenta scrahs.