Punto de encuentro : [Luz Stella de Páramo, Jordi Savall] / Clara Inés Ospina Calderón,
Por: Ospina Calderón, Clara Inés
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-077366-03 (Browse shelf) | Available |
Luz Stella de Páramo, jefe de la sección de la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, hace un recuento de la variada programación de música antigua dispuesto por la entidad con motivo de la temporada musical. La directora, destaca la presencia de músicos y maestros colombo europeos, entre los que figuran; la orquesta Musica Alta Ripa de Alemania, la orquesta experión 21 con su director Jordi Savall y el grupo Le Concert d`Astrée con la soprano juanita Lascarro. -- Germán Moure, director de la obra teatral “En la diestra de Dios Padre”, habla de su trayectoria como actor y dramaturgo, director escénico, al igual, que de la nueva propuesta escénica, interpretada por estudiantes de la Fundación Teatro Libre de Bogotá, que retoma un cuento de Tomás Carrasquilla para convertirla en una historia divertida.
Parte técnica, José Antonio Castiblanco ; dirección y presentación, Clara Inés Ospina Calderón. traducción, Marcela Amaral
Digitalización mayo 29 de 2018 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (44.1 KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (44.1 KHz - 320 kbps) y mp3 baja calidad (16 KHz - 32 kbps). el audio presenta saturación en ambos canales y problemas de ecualización NGALLARDO
Catalogación octubre 3 de 2018 La catalogación se realiza bajo las normas y estándares MARC21, IASA, AACR2 y RDA actualizadas, y sigue el lineamiento de catalogación del proyecto Señal Memoria. Del audio se extrae el contenido que permite la descripción del recurso, la cual se complementa con la consulta del material anexo y se realiza el ingreso de datos e información al software bibliográfico Koha. Los nombres de los personajes, los términos y las obras mencionadas en el audio se normaliza utilizando los catálogos de autoridades Catálogo de la Biblioteca Nacional de España (BNE), Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (LC) ; los personajes y términos que no se puedan normalizar mediante este medio se localizan en otras fuentes de internet a través de una investigación terminológica. Finalmente, se verifica la información de los campos diligenciados en los procesos de conservación y digitalización. jfamaya