Cristóbal Colón : Capítulo 01 / Ángel Ara,
Por: Ara, Ángel
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-077404-01 (Browse shelf) | Available |
Close shelf browser
HJCK-DGW-077402-02 Verdi - 100 años : | HJCK-DGW-077403-01 Verdi - 100 años : | HJCK-DGW-077403-02 Verdi - 100 años : | HJCK-DGW-077404-01 Cristóbal Colón : | HJCK-DGW-077404-02 Cristóbal Colón : | HJCK-DGW-077404-03 Cristóbal Colón : | HJCK-DGW-077404-04 Cristóbal Colón : |
Dramatizado sobre el viaje que emprendió Cristóbal Colón, con el apoyo económico de los Reyes Católicos de España, para comprobar que la Tierra era redonda y que había un territorio llamado las Indias por el Océano Atlántico. Se relata la primera jornada de la travesía de Colón con su tripulación en las carabelas La Niña, La Pinta y La Santa María. Colón narra los hechos ocurridos en los barcos el 3 de agosto de 1492, día en el cual zarparon con el deseo de descubrir nuevos territorios.
Dirección, Ángel Ara ; colaboración de Pedro Bilbao y Manuel Nazareno
Jorge Juan Rodriguez (Cristobal Colon), Actores, Arturo Despouey ; Ángel Ter ; Emilio Sylvester ; Teofilo Martínez ; Guillermo León Ruiz
Producción de audio mayo 31 de 2018 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Proviene de un soporte con cuatro programas, se eliminan fragmentos no pertinentes al contenido principal. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (44.1 kHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48 kHz - 320 kbps) y mp3 baja calidad (16 kHz - 32 kbps). El audio presenta crackles, clicks, scratch y thumps GCAMACHO
Catalogación septiembre 25 de 2018 La catalogación se realiza bajo las normas y estándares MARC21, IASA, AACR2 y RDA actualizadas, y sigue el lineamiento de catalogación del proyecto Señal Memoria. Del audio se extrae el contenido que permite la descripción del recurso, la cual se complementa con la consulta del material anexo y se realiza el ingreso de datos e información al software bibliográfico Koha. Los nombres de los personajes, los términos y las obras mencionadas en el audio se normalizan utilizando los catálogos de autoridades UNESCO, Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (LC) y el Catálogo de la Biblioteca Nacional de España (BNE); los personajes y términos que no se puedan normalizar mediante este medio se localizan en otras fuentes de internet a través de una investigación terminológica. Finalmente, se verifica la información de los campos diligenciados en los procesos de conservación y digitalización. lrestrepo