[XLVII Festival del Retorno] Consuelo Garzón.
Por: Garzón, Consuelo
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
Archivos nativos digitales | RNDC-DGW-223192-01 (Browse shelf) | Available |
Los "Especiales" hacen parte de la franja informativa de la Radio Nacional de Colombia y son emisiones alusivas a acontecimientos importantes que contienen reflexiones y entrevistas al respecto. En esta ocasión Consuelo Garzón y Meller Miranda realizan un reportaje del Festival del Retorno, con motivo de su cuadragésimo séptima edición. (00:13:40-00:19:55) Por consiguiente la compositora venezolana Fabiana Ochoa, al ser entrevistada, no solo habla sobre su papel como jurado, sino también de las bandas que se han presentado y la importancia de la participación de las mujeres. -- (00:25:50-00:29:04) Así mismo, Susmira Aparicio, participante del evento, menciona como se preparó para el evento. – (00:34:45-00:57:50) Tras sonar su canción Me enamore, Rodolfo Sierraalta habla sobre su trayectoria profesional y las diferencias entre la música llanera venezolana y colombiana. Adicional a esto, la franja contiene: -- (00:00:00-00:06:21) Llanero si soy, de Cholo Valderrama. -- (00:09:08-00:12:48) No me hablen de amor, Fabiana Ochoa. -- (00:20:40-00:25:32) Entrevista a los integrantes de Dafne Marahuntha, quienes comentan sobre el XVIII Festival de Ibagué Ciudad Rock y como se ha transformado el evento a lo largo de los años. -- (00:29:50-00:33:05) Mi Medio Queso de Luna, de Cholo Valderrama. -- (00:33:06-00:34:44) Cuñas radiales
Acceso restringido Acceso online con previa autorización
Locución, Consuelo Garzón, Meller Miranda
Invitados, Fabiana Ochoa, Susmira Aparicio, Dafne Marahuntha, Rodolfo Sierraalta
Inventario abril 01 de 2020 En el proceso de inventario se identifica la procedencia del archivo sonoro indicándonos que es Archivo Nativo Digital (AND) de la colección Radio Nacional de Colombia (RNDC). Durante el proceso se identifica el año de grabación y/o emisión, el programa de donde se realizó la grabación y algunas características técnicas como el peso y la duración del archivo. cvanegas
Transcodificación julio 29 de 2020 El documento sonoro es tratado en el software Adobe audition 2020. Se normaliza a -1dB. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta variaciones de nivel cvanegas
Catalogación básica septiembre 03 de 2020 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. gsanchez