[Cifras económicas] Presidencia de la República de Colombia.
Por: Presidencia de la República de Colombia
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
Archivos nativos digitales | RNDC-DGW-223211-01 (Browse shelf) | Available |
"Prevención y Acción" hace parte de la franja informativa de la Radio Nacional de Colombia y es un programa de la Presidencia de la República en el que se habla de las cifras y medidas que se han tomado para mitigar el impacto de la emergencia causada por la COVID-19. (00:00:00-00:07:08) El programa inicia con el parte de las cifras diarias de numero de pruebas realizadas, infectados, recuperados y fallecimientos por COVID19, razón por la cual menciona no solo que ciudades son las más afectadas, sino también la situación a nivel global. – (00:07:09-00:15:56) Tras mencionar que ese mismo día se graduó la promoción 112 de la Policía Nacional, Iván Duque comenta que se adelantó la reunión cumbre con el Brasil, en la que participaron la Canciller, Claudia Blum, el Ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, para buscar una coordinación en la zona de frontera. Por consiguiente, se decidió incrementar la presencia militar, establecer un protocolo de comunicación, una homogenización de las medidas sanitarias en ambos lados de la frontera. Seguido a esto, expone las cifras de crecimiento económico en el mes de marzo y abril. – (00:15:57-00:23:20) En consecuencia, el viceministro de Hacienda, Juan Pablo Zárate, explica que, frente a países emergentes, Colombia es de los que tienen un crecimiento importante; asimismo, resalta que las decisiones que se han tomado van en línea con garantizar el empleo y los contratos laborales. – (00:23:21-00:35:25) Por otro lado, María Victoria Angulo, Ministra de Educación, habla acerca de la plataforma Contacto Maestro, la cual, en teoría, ofrece recursos educativos de calidad para estudiantes, docentes y padres de familia en todos los niveles y áreas del conocimiento. – (00:35:26-00:41:39) La directora del ICBF, Lina Arbeláez, comenta que, junto con ICETEX, se les permitirá a las madres comunitarias recibir 34.000 becas para formación y aprendizaje; asimismo, cuenta que, luego del llamado que se hizo en el mes de abril, se recibieron más de 2.000 solicitudes para acoger niños y jóvenes de entornos vulnerables. – (00:41:40-00:57:15) Fernando Ruiz, Ministro de Salud, William Dau, Alcalde de Cartagena, y Vicente Blel, Gobernador del Bolívar hacen referencia al Puesto de Mando Unificado desarrollado. – (00:57:16-00:58:54) La emisión finaliza con un mensaje en lengua Wayuunaiki
Acceso sin restricciones Acceso online sin restricciones
Oradores, Ivan Duque, Juan Pablo Zárate, María Victoria Angulo, Lina Arbeláez, Fernando Ruiz, William Dau, Vicente Blel
Mensaje final en Wayuunaiki
Inventario abril 01 de 2020 En el proceso de inventario se identifica la procedencia del archivo sonoro indicándonos que es Archivo Nativo Digital (AND) de la colección Radio Nacional de Colombia (RNDC). Durante el proceso se identifica el año de grabación y/o emisión, el programa de donde se realizó la grabación y algunas características técnicas como el peso y la duración del archivo. cvanegas
Transcodificación julio 29 de 2020 El documento sonoro es tratado en el software Adobe audition 2020. Se normaliza a -1dB. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta variaciones de nivel cvanegas
Catalogación básica septiembre 08 de 2020 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. gsanchez