[Colombia en los Latin Grammy] Luisa Fernanda Piñeros.
Por: Piñeros, Luisa Fernanda
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
Archivos nativos digitales | RNDC-DGW-223229-01 (Browse shelf) | Available |
“Suena Colombia”, perteneciente a la franja cultural de la Radio Nacional de Colombia, es el espacio para las reseñas de las últimas, y mejores, producciones discográficas. En esta ocasión, con motivo de las veintitrés nominaciones de artistas colombianos a los Grammy Latino, Luisa Fernanda Piñeros entrevista a diferentes cantantes. (00:06:41-00:08:07) La primera de ellos, la acordeonera Diana Burco, menciona que su álbum es un homenaje al caribe. – (00:20:15-00:23:34) La cantante Safara cuenta que la nominación es muy importante porque es el reconocimiento de la música folclórica del pacifico colombiano. – (00:30:13-00:35:40) Por su parte Marta Gómez comenta las razones del porque se siente orgullosa de estar nominada en la categoría de mejor álbum folclórico. – (00:41:47-00:44:58) Por otro lado, después de que Luisa Piñeros menciona los nominados en música clásica, Aterciopelados habla sobre sus expectativas en los Grammy Latinos. – (00:55:06-00:56:46) Para finalizar, La locutora analiza la importancia de las nominaciones. Adicional a esto, el programa contiene: -- (00:00:00-00:06:40) Amar Así, de Bomba Estéreo. – (00:08:08-00:20:14) Deja, de Diana Burco, Juan, de Diana Burco, Anhelos, de Juan Piña. – (00:23:33-00:30:12) Chos, de Safara, San Antonio, de Safara. – (00:35:41—00:41:46)) Yo Te Espero, de Marta Gómez, Cumbia Salá, de María Mulata. – (00:44:59-00:55:05) Cuerpo, de Aterciopelados, Tu Amor Es, de Aterciopelados, Dúo, de Aterciopelados. – (00:56:47-00:59:17) Bailar Contigo, de Monsieur Periné
Acceso restringido Acceso online con previa autorización
Locución, Luisa Fernanda Piñeros
Invitados, Diana Burco, Safara, Marta Gómez, Aterciopelados
Inventario abril 01 de 2020 En el proceso de inventario se identifica la procedencia del archivo sonoro indicándonos que es Archivo Nativo Digital (AND) de la colección Radio Nacional de Colombia (RNDC). Durante el proceso se identifica el año de grabación y/o emisión, el programa de donde se realizó la grabación y algunas características técnicas como el peso y la duración del archivo. cvanegas
Transcodificación julio 29 de 2020 El documento sonoro es tratado en el software Adobe audition 2020. Se normaliza a -1dB. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta variaciones de nivel cvanegas
Catalogación básica septiembre 14 de 2020 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. gsanchez