[Líderes sociales en Colombia: problemáticas y cifras] Diana Ortega.
Por: Ortega, Diana
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
Archivos nativos digitales | RNDC-DGW-223174-01 (Browse shelf) | Available |
En el programa “Colombia Al Aire - Fin de semana”, perteneciente a la franja informativa de la Radio Nacional de Colombia, se hace un repaso por los hechos y voces que fueron protagonistas durante la semana. En esta ocasión, la emisión está dedicada a las marchas en solidaridad con los líderes sociales del país. -- (00:00:10-00:01:06; 00:03:40-00:04:05) Canción "El líder social" de Harold Mosquera Rivas. -- (00:01:06-00:03:40) Presentación del programa. -- (00:04:05-00:28:50; 00:41:07-00:45:38) Informe sobre los líderes sociales amenazados en el país y recorrido por el Valle del Cauca, Norte de Santander, Nariño, Antioquia, Santander, Cesar, Magdalena, Bogotá, Caldas, Putumayo, Tolima, Atlántico, Arauca, dando a conocer las problemáticas departamentales que ponen a dichos líderes en peligro y de las cifras de cada caso, incluyendo en algunos casos a la comunidad LGTBI. -- (00:28:50-00:30:20) Algunos congresistas dan cuenta de las acciones limitadas del gobierno para dar información sobre los responsables de los asesinatos a líderes sociales. -- (00:30:20-00:32:31) Se da cuenta de la postura del presidente Iván Duque Márquez con respecto a la violencia en el país. -- (00:33:03-00:35:15) Cuña frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, Juegos Panamericanos 2019, "El Campo en la Radio" y frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:35:15-00:37:50) Canción "Se rajó la leña" de Alejo García y reflexión sobre ella. -- (00:37:55-00:41:07; 00:45:38-00:52:48) Noticias sobre el cierre del proceso de inscripción de candidaturas para las elecciones legislativas del 2019 y la creación de una red de garantes para los comicios, el acuerdo de cargue y descargue entre el gobierno y los transportadores en Chocó, la crítica de los habitantes de Tumaco por la falta de agua en este municipio de Nariño, la conmemoración en San Andrés de la emancipación de los esclavos en 1833 y la problemática de abusos sexuales a mujeres indígenas en Vaupés. -- (00:52:48-00:55:00; 00:55:33-00:55:51) Canción "Solo la verdad" de Adrián Villamizar e información sobre ella.
Acceso restringido. Acceso online con previa autorización
Asistencia técnica, Héctor Londoño; locución, Diana Ortega, José David Oquendo, Catalina Vega Rusinque, Katherin Estacio, Paola Tarazona, Ingrid Cabrera, Juan José Macía, Boris Tejada, Daniela Cárdenas, Sebastián Osorio, Juliana Villanueva, Jesús Bernal, Diana Maritza Guzmán, Manuel José Arias Naranjo, Lizeth García, Camilo Idrobo, Johan Ticora, Juan Gabriel Torres, Wilter Cortés, Liana Flórez, Emerson Castro.
Inventario abril 01 de 2020 En el proceso de inventario se identifica la procedencia del archivo sonoro indicándonos que es Archivo Nativo Digital (AND) de la colección Radio Nacional de Colombia (RNDC). cvanegas Durante el proceso se identifica el año de grabación y/o emisión, el programa de donde se realizó la grabación y algunas características técnicas como el peso y la duración del archivo.
Transcodificación julio 29 de 2020 El documento sonoro es tratado en el software Adobe audition 2020. Se normaliza a -1dB. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) cvanegas El audio presenta variaciones de nivel
Catalogación básica septiembre 16 de 2020 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. ljacome