[Plan de Desarrollo y fenómeno del Niño] Carolina Hernández.
Por: Hernández, Carolina
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
Archivos nativos digitales | RNDC-DGW-223146-01 (Browse shelf) | Available |
En “Colombia Al Aire”, espacio perteneciente a la franja informativa de la Radio Nacional de Colombia, se hace un repaso por los hechos y voces protagonistas de las regiones. -- (00:00:05-00:03:11) Presentación del programa y titulares. -- (00:03:16-00:11:05) Noticias nacionales: debate sobre traslados pensionales en el Plan Nacional de Desarrollo, se abre investigación a uniformados del ejército por el homicidio del excombatiente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Dimar Torres en Norte de Santander y 31 fallecidos por derrumbe en Rosas (Cauca). -- (00:11:05-00:20:48) Noticias nacionales: preocupación por riesgo de deslizamiento en Santander, familias indígenas y afro damnificadas por ola invernal en Nariño, alerta naranja por aumento en el nivel del río Cauca, paro cívico por falta de servicios básicos en Puerto Carreño (Vichada) y polémica por asignación de subsidios de gas en San Andrés. -- (00:20:48-00:23:42; 00:26:26-00:40) Canción "Qué difícil es hablar el español" de Inténtalo Carito y conversación sobre el Día del Idioma. -- (00:27:00-00:30:00) Cuñas Radio Nacional de Colombia en Valledupar, frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, nuevas emisoras comunitarias, Feria Internacional del Libro de Bogotá, frecuencias de la Radio Nacional de Colombia y "Música Maestro". -- (00:30:10-00:37:28) Noticias nacionales: Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) pide investigación a uniformados del ejército que asesinaron al excombatiente Dimar Torres, alerta por el fenómeno del Niño en municipios del Cauca, Valle del Cauca, Chocó y Nariño, debate en el Congreso por la votación de las objeciones del presidente a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), aumentan agresiones a líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en Colombia. -- (00:30:10-00:47:28) Noticias regionales: captura por concusión al Jefe de Seguridad de la Fiscalía del Tolima, Alcalde de Mocoa (Putumayo) puede ser suspendido por irregularidades en la contratación en la Secretaría de Tránsito, niño de 5 años herido por bala perdida en Barranquilla (Atlántico), informe de Empresas Públicas de Medellín (EPM) sobre Hidroituango, incautación de botellas de whisky de contrabando en Valledupar (Cesar), rescate de niño que cayó al río Vaupés en medio de un ataque de epilepsia, amenazas contra personal de la salud en Norte de Santander. -- (00:47:28-00:49:45) Noticias internacionales: Estado Islámico asume autoridad del ataque terrorista en Sri Lanka, aumentan a 16 los muertos por terremoto en Filipinas y visita de Kim Jong-un a Rusia. -- (00:49:45-00:55:12) Noticias deportivas: clasificación de la Selección Colombia Masculina al Mundial de Fútbol sub-20, continuidad de Jerson González como director técnico del América de Cali, Hugo Rodallega desmiente su llegada al equipo de fútbol Independiente Santa Fe y 5 ciclistas colombianos confirmados para correr la Flecha Valona en Bélgica. -- (00:57:40-00:58:33) Cuñas "Enlace", frecuencias de la Radio Nacional de Colombia y Economía Naranja.
Acceso restringido. Acceso online con previa autorización
Producción, Carolina Hernández y Melisa Sanmiguel; control master, François Castro; locución, Juan Carlos Lasso Fuentes, Carolina Bustamante, Sebastián Osorio, Katherin Estacio, Heliana Ortíz, Natalia Cabrera, Consuelo Garzón Madrigal, Vilma Jay, Manuel Arias Naranjo, Lizeth García, Nataly Ramírez, Diana Maritza Guzmán, Jesús Bernal, Jimmy Cuadros, Juan José Macía, Humberto Carrillo Mindiola, Emerson Castro, Paola Tarazona, Jaky Rodríguez, Tomás Beltrán.
Inventario abril 01 de 2020 En el proceso de inventario se identifica la procedencia del archivo sonoro indicándonos que es Archivo Nativo Digital (AND) de la colección Radio Nacional de Colombia (RNDC). cvanegas Durante el proceso se identifica el año de grabación y/o emisión, el programa de donde se realizó la grabación y algunas características técnicas como el peso y la duración del archivo.
Transcodificación julio 29 de 2020 El documento sonoro es tratado en el software Adobe audition 2020. Se normaliza a -1dB. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) cvanegas El audio presenta variaciones de nivel
Catalogación básica octubre 07 de 2020 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. ljacome