[Ley de Tamizaje Neonatal] Juan Carlos Lasso.
Por: Lasso, Juan Carlos
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
Archivos nativos digitales | RNDC-DGW-223066-01 (Browse shelf) | Available |
En “Colombia al Aire”, espacio perteneciente a la franja informativa de la Radio Nacional de Colombia, se hace un repaso por los hechos y voces protagonistas de las regiones. Presentación y titulares. – (00:06:23-00:09:50) Noticias nacionales: Iván Duque sancionó la Ley de Tamizaje Neonatal, que permite detectar enfermedades en bebes de manera temprana antes de que se produzcan signos o síntomas, discriminación sexual en la Liga de Futbol de Bogotá. – (00:09:51-00:22:17) Noticias regionales, lo mas importante: asesinato en Antioquia, Personería de Pereira denuncia incumplimientos de Medimás a pacientes oncológicos, lo cual ha ocasionado la muerte de diez de ellos, corrupción afecta a centros educativos de Santander, reducción de cultivos ilícitos en Nariño, tribunal de garantías electorales en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, desalojo a una comunidad indígena en el Meta, Atlántico es el tercer departamento con más casos por violencia sexual y maltrato infantil. – (00:31:28-00:35:16) Noticias deportivas, lo mas importante: gremios futbolistas solicitan no jugar partidos antes de las cinco de la tarde en plazas con altas temperaturas debido a riesgos para la salud. – (00:35:17-00:37:34) Escalas por Colombia: desde La Virginia, Risaralda, Luis Jairo Ramírez comenta sobre la obra de Luis Ramírez Saldarriaga, El Caballero Gaucho. – (00:37:35-00:42:24) Noticias nacionales: creación de una alianza nacional para luchar en contra de la violencia contra los menores, proyecto de ley para que los alcaldes puedan prohibir el consumo de drogas en lugares específicos, libertad para Reyes Reinoso, expresidente de Reficar. – (00:42:25-00:55:45) Noticias regionales, lo más destacado: atentados en contra de líderes indígenas del Cauca, pueblos indígenas del Vaupés denuncian falta de fluido eléctrico y vías de comunicación en sus comunidades, entrega de mercados a familias venezolanas en Norte de Santander, manifestaciones de estudiantes en diversas partes del país por cierres de entidades educativas y corrupción. Adicional a lo anterior, la franja contiene: -- (00:22:18-00:31:27) Suin romanticón, de Monsieur Periné, cuña radial Radio Nacional de Colombia en Antioquia, cuña radial Radio Nacional de Colombia en los Festivales Musicales, cuña radial Margarita da la Nota, cuña radial Radio Nacional de Colombia en Antioquia, cuña radial Héroes. – (00:55:46-00:56:33) Cuña radial Radio Nacional de Colombia en Santander
Acceso restringido. Acceso online con previa autorización
Locución, Juan Carlos Lasso, Angela Arboleda, Sebastián Osorio, Lizeth García, Catalina Vega Rusinque, Heliana Ortiz, Ingrid García, Alison Rodríguez, Manuel Arias Naranjo, Ángel Batista, Ruth Johanna Gélvez, Diego Burgos, Paola Tarazona, Karla Giraldo, Consuelo Garzón Madrigal, Jesús Bernal, Carolina Bustamante, María Camila Idrobo, Ingrid García, Daniela Cárdenas, Vanessa Sánchez, Liana Flores, Fausto García, Melisa Sanmiguel, Juan Gabriel Torres, Tatiana Orozco, Ana María Mesa
Invitado, Luis Jairo Ramírez
Inventario abril 01 de 2020 En el proceso de inventario se identifica la procedencia del archivo sonoro indicándonos que es Archivo Nativo Digital (AND) de la colección Radio Nacional de Colombia (RNDC). Durante el proceso se identifica el año de grabación y/o emisión, el programa de donde se realizó la grabación y algunas características técnicas como el peso y la duración del archivo. cvanegas
Transcodificación julio 29 de 2020 El documento sonoro es tratado en el software Adobe audition 2020. Se normaliza a -1dB. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta variaciones de nivel cvanegas
Catalogación básica noviembre 03 de 2020 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. gsanchez