[Pruebas en contra de Álvaro Uribe] Juan Carlos Lasso.
Por: Lasso, Juan Carlos
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
Archivos nativos digitales | RNDC-DGW-223358-01 (Browse shelf) | Available |
En “Colombia al Aire”, espacio perteneciente a la franja informativa de la Radio Nacional de Colombia, se hace un repaso por los hechos y voces protagonistas de las regiones. Presentación y titulares. – (00:06:20-00:12:03) Noticias nacionales: Consejo de Estado ordeno la recolección de pruebas para la demanda de perdida de investidura de Álvaro Uribe por haber participado en las objeciones a la Jurisdicción Especial Para la Paz (JEP), donación del gobierno japones para atender migrantes, prohibición de esterilizar menores con discapacidades. – (00:12:04-00:29:04) Noticias regionales: lo más importante: búsqueda de guerrilleros del ELN que pretendían realizar un atentado terrorista en las vías del sur del Bolívar, asesinato de una niña indígena en Risaralda, desplazamiento interno en Chocó, captura de paramilitares en Antioquia y Nariño, fallecimiento de Carlos Romero esposo de Clara López. – (00:32:12-00:37:24) Noticias deportivas, lo más importante: presentación oficial de los ciclistas que participarán en el Tour de Francia. – (00:37:25-00:46:52) Noticias Nacionales: Estado colombiano se comprometió ante la UNESCO a proteger el Castillo de San Felipe en Cartagena, partido FARC denuncia que amenazas por parte de grupos paramilitares en diversas partes de Bogotá, retraso en las construcciones de obras en centros educativos, debido a que el 90% de estas quedo en manos de solo dos firmas, gobierno nacional da vía libre la construcción del Tren de Cercanías de la Sabana de Bogotá así como de la ampliación de Transmilenio en Soacha, llegada de la Ruta Libertadora a Boyacá. – (00:46:53-00:54:41) Noticias regionales, lo más importante: concejales de diversos departamentos de los Llanos Orientales denuncian la crisis vial en la región, dragado del Río Magdalena, comunidades de Putumayo solicitan que sean replanteado el plan de sustitución de cultivos ilícitos. – (00:54:42-00:57:35) Noticias internacionales: nueva arremetida de Donald Trump en contra de los inmigrantes, aumento de la deforestación en la Amazonia brasileña, sismo en California. Adicional a lo anterior, la franja contiene: -- (00:24.05-00:32:11) 1001 Noches, de Fonseca, cuña radial Radio Nacional de Colombia en Meta, cuña radial Artista de la Semana, cuña radial Radio Nacional de Colombia en Valle del Cauca, cuña radial El Campo en la Radio, cuña radial Radio Nacional de Colombia en Arauca. – (00:57:36-01:00:52) Cuña radial Radio Nacional de Colombia en Boyacá cuña radial Convocatoria Radio Nacional de Colombia, cuña radial Margarita da la Nota, cuña radial Radio Nacional de Colombia en Quindío, cuña radial El Atardecer
Acceso restringido. Acceso online con previa autorización
Locución, Juan Carlos Lasso, Angela Arboleda, Sebastián Osorio, Nataly Ramírez, Lizeth García, Catalina Vega Rusinque, Heliana Ortiz, Ingrid García, Alison Rodríguez, Manuel Arias Naranjo, Ángel Batista, Ruth Johanna Gélvez, Diego Burgos, Paola Tarazona, Karla Giraldo, Consuelo Garzón Madrigal, Jesús Bernal, Carolina Bustamante, María Camila Idrobo, Ingrid García, Daniela Cárdenas, Vanessa Sánchez, Liana Flores, Fausto García, Melisa Sanmiguel, Juan Gabriel Torres, Tatiana Orozco, Ana María Mesa
Inventario abril 01 de 2020 En el proceso de inventario se identifica la procedencia del archivo sonoro indicándonos que es Archivo Nativo Digital (AND) de la colección Radio Nacional de Colombia (RNDC). Durante el proceso se identifica el año de grabación y/o emisión, el programa de donde se realizó la grabación y algunas características técnicas como el peso y la duración del archivo. cvanegas
Transcodificación julio 29 de 2020 El documento sonoro es tratado en el software Adobe audition 2020. Se normaliza a -1dB. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta variaciones de nivel cvanegas
Catalogación básica diciembre 02 de 2020 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. gsanchez