[Chirimías] Luis Daniel Vega.
Por: Vega, Luis Daniel
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
Archivos nativos digitales | RNDC-DGW-223389-01 (Browse shelf) | Available |
El programa “Conversando los Géneros” perteneciente a la franja cultural de la Radio Nacional de Colombia, un viaje por nuestras expresiones musicales a través de sus géneros, de la tradición a la vanguardia, una charla matutina a través de sus protagonistas. En esta ocasión Luis Daniel Vega entrevista a Omar Romero, Camilo Cubillos y Alejandro Durán, integrantes de Chicha y Guarapo, quienes hablan de la chirimía. (00:00:00-00:14:33) Por consiguiente, inician comentando el acercamiento de cada uno de ellos con este estilo musical, los cuales van desde la investigación antropológica con la finalidad de tratar de entender su legado cultural, hasta las experiencias fortuitas. Seguido a esto, explican la historia de la chirimía, así como la importancia del himno nacional interpretado por La Banda de los Pipicano, así como toda la controversia que se generó en el momento de su realización. – (00:16:35-00:24:39) Seguido a esto, comentan sobre la presencia de la música de flauta en el sur del Departamento del Cauca, la cual es preservada por los diferentes resguardos indígenas. – (00:31:16-00:34:22) Así mismo, exponen las diferencias existentes con los sonidos del norte de aquel departamento. – (00:45:41-00:46:14) Por otro lado, Luis Daniel Vega menciona que las diferentes canciones que se han transmitido fueron grabadas en el disco del año 2000 “Correrías y Alumbranzas”, el cual fue apoyado por la Fundación de Música y el Centro de Documentación Musical de la Biblioteca Nacional de Colombia. Adicional a lo anterior, la franja contiene: -- (00:14:30-00:16:34) Himno Nacional de la República de Colombia, de Banda de los Pipicano. – (00:24:40-00:31:15) Arrayanes, de Banda de Ordoñez, Me Voy Con Mi Negra, de Los Guaparos. – (00:34:23-00:45:40) La Danza del Gallinazo, de La Banda de Paletón, Canción Desconocida, de Grupo Desconocido, Serenata de Madrugada, de Grupo Timbuchucue. – (00:46:15-00:57:17) Mi Rancho Grande, de la Banda Juchirí, Pasillo Rosaleño, Conjunto Los Wuapalos
Acceso restringido Acceso online con previa autorización
Locución, Luis Daniel Vega
Invitados, Omar Romero, Camilo Cubillos, Alejandro Durán
Inventario abril 01 de 2020 En el proceso de inventario se identifica la procedencia del archivo sonoro indicándonos que es Archivo Nativo Digital (AND) de la colección Radio Nacional de Colombia (RNDC). Durante el proceso se identifica el año de grabación y/o emisión, el programa de donde se realizó la grabación y algunas características técnicas como el peso y la duración del archivo. cvanegas
Transcodificación julio 29 de 2020 El documento sonoro es tratado en el software Adobe audition 2020. Se normaliza a -1dB. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta variaciones de nivel cvanegas
Catalogación básica diciembre 11 de 2020 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. gsanchez