Carta de Colombia : Programa 32 - Diciembre 10 de 1967 / Gloria Valencia de Castaño.
Por: Valencia de Castaño, Gloria
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-070032-01 (Browse shelf) | Available |
Programa dedicado a la divulgación de algunos de los principales eventos culturales del país. (00:00:00-00:08:27) En la primera parte se realiza una explicación de cómo se celebra la Víspera de la Inmaculada Concepción, tanto en el campo colombiano como en la ciudad de Bogotá. En consecuencia, se muestran fragmentos de una charla dada por el padre José Ignacio Perdomo, en la que expone la historia y características del "Pasillo”.
(00:08:28-00:13:15) Seguidamente, se mencionan las reformas que se están llevando a cabo en la ciudad de Bogotá, con motivo del XXXIX Congreso Eucarístico Internacional, el cual será de gran importancia ya que contará con la participación del papa Pablo VI. Por consiguiente, se entrevista al empresario Ignacio Betancur Campuzano, quien es vicepresidente de una de las organizaciones encargadas de llevar a buen puerto dicho evento; de entre los varios temas que trata, destaca la explicación de las campañas de evangelización, moralización y catequización emprendidas en la ciudad.
(00:13:16-00:19:08) En la tercera parte se entrevista al rector de la Universidad Nacional de Colombia, Jorge Méndez Munévar, quien da su perspectiva sobre el llamado “problema universitario” y como éste se enmarca en el contexto latinoamericano. Seguido a esto se menciona que diversos grupos de música tradicional colombiana están siendo invitados a tocar en los Estados Unidos, poniendo como ejemplo al dueto conocido como “Los Tolimenses”.
(00:19:08-00:24:00) Seguido a esto, se comenta que el padre Rafael García Herreros realizó, como todos los años, un banquete, cuyo valor era de 5000 pesos, con el fin de destinar la recaudación a la construcción de viviendas para las clases pobres. Así mismo, se entrevista a Phyllis Aden de Sanders, directora del coro femenino de la Universidad de los Andes, con motivo de la presentación que tuvieron en la Biblioteca Luís Ángel Arango.
(00:24:01-00:27:38)Finalmente, se dan a conocer las principales noticias de la semana, siendo destacables: la inauguración de la iluminación del estadio El Campin con un partido entre las selecciones de Hungría y Checoslovaquia, y la inauguración de la Conferencia Interamericana de Ganaderos.
Patrocinador, Federación Nacional de Cafeteros ; productor, Álvaro Castaño Castillo ; Locutora Gloria Valencia de Castaño
Invitado, Ignacio Betancur Campuzano ; invitado, Jorge Méndez Munévar ; invitada, Phyllis Aden de Sanders
Digitalización febrero 26 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48kHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48kHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16kHz - 32kbps). El audio presenta variaciones de nivel
Verificación y actualización abril 21 de 2020 Se realiza la revisión y actualización del registro de todos los campos y etiquetas dispuesto en el software bibliográfico Koha, conforme con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. gsanchez