Carta de Colombia : Programa 36 - Enero 07 de 1968 / Gloria Valencia de Castaño.
Por: Valencia de Castaño, Gloria
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-CCA-070036-01-EST0046ENT1303 (Browse shelf) | Available |
Programa dedicado a la divulgación de algunos de los principales eventos culturales del país. Inicia con la transmisión de un merengue, ritmo que se ha popularizado en los últimos años (00:00:00-00:04:05). Tras esto, se presenta la entrevista realizada al periodista español Gonzalo Carvajal, quien habla de la temporada taurina en Colombia (00:04:06-00:08:30). Suena un pasodoble inspirado en la fiesta taurina (00:08:31-00:11:47). Se escucha una traducción al francés de la poesía “El Barbero”, de Luis Carlos López, hecha por la hispanista francesa Jean Camp (00:11:48-00:13:22). Se informa que La Federación de Cafeteros de Colombia realizado una selección de canciones tradicionales de las zonas en donde se cultiva el café (00:13:23-00:16:34). Los locutores comentan que las viejas canciones están siendo adaptadas a los tiempos modernos (00:16:35-00:21:07). Se transmite el mensaje de año nuevo del Presidente de la República, Carlos Lleras Restrepo (00:21:08-00:23:05). El programa finaliza con algunas noticias, de entre las que destacan: anuncio de que Colombia empezara a producir automóviles de turismo fabricados en el país, compra de carros recolectores de basura provenientes de España, celebración en Bogotá de un seminario sobre la utilización de reactores nucleares en la investigación, construcción de la central hidroeléctrica del Guatapé (00:23:05-00:25:51).
Patrocinador, Federación Nacional de Cafeteros; productor, Álvaro Castaño Castillo; entrevistadora, Gloria Valencia de Castaño; locutor, Humberto Martínez Salcedo.
Invitado, Gonzalo Carvajal
Digitalización febrero 24 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta hiss, hum, resonancia en frecuencias medias, buena dinámica e inteligibilidad
Verificación y actualización mayo 26 de 2020 Se realiza la revisión y actualización del registro de todos los campos y etiquetas dispuesto en el software bibliográfico Koha, conforme con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones.
gsanchez