Carta de Colombia : programa 152, marzo 29 de 1970.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-070152-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Close shelf browser
HJCK-DGW-070148-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070149-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070150-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070152-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070153-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070154-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070155-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : |
Las hermanas Garavito, cantan el bambuco de Emilio Murillo "El carbonero". -- Carlos Eduardo Vargas Rubiano, Jefe de Relaciones Públicas de la Flota Mercante Grancolombiana, habla sobre su crecimiento y consolidación. -- Artesanías de Colombia. -- El argentino, José Friedrich, ganador del concurso de afiches, habla de su actividad profesional. -- Graciela de Martínez y Jorge Martínez Zarate, Guitarristas, hablan sobre el interés por la guitarra clásica. -- Gustavo Choville, Alfredo Muñoz y Jorge Barganza, hablan sobre el primer foro de Oftalmología en Bogotá. -- Nuevo conjunto colombiano "Los ocho de Colombia".
Digitalizado y catalogado.
Locutores, Gloria Valencia de Castaño y Humberto Martínez Salcedo.
HJCK Licencia de uso 1970
HJCK-CCA-070152-EST0046ENT1305
Digitalización marzo 09 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta crackles en su contenido musical y variaciones de nivel.
NORMALIZADO