Carta de Colombia : programa 228, septiembre 12 de 1971.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-070228-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Close shelf browser
HJCK-DGW-070225-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070226-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070227-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070228-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070229-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070230-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070231-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : |
El cantante Sandro, habla de la esencia de la canción juvenil. -- Ivar Maens, embajador de Alemania en Colombia, habla sobre la exposición de pintura sobre orquídeas tropicales en el Instituto Colombo Alemán de Bogotá. -- Guillermo Vallejo, habla de la gira del Circo Soviético por Colombia. -- Jaime Duarte French, director de la biblioteca Luis Ángel Arango, habla de la importancia de Florentino González para la historia de Colombia. -- Edgar Wells, explica el proyecto plan Wells para ornamentación floral de Bogotá. -- María Cristina Carrizosa, habla sobre el segundo Congreso de Museos Colombianos. -- Ana Consuelo de Montoya, habla sobre el Ballet Clásico Colombiano y la obra "El y Ella". -- Los premios del Instituto Colombiano de Cultura. - Fragmento de la obra cantito fúnebre interpreta Blas Emilio Atehortúa.
Digitalizado y catalogado.
Locutores, Gloria Valencia de Castaño y Humberto Martínez Salcedo.
HJCK Licencia de uso 1971
HJCK-CCA-070228-EST0046ENT1307
Digitalización marzo 17 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta hiss leve, resonancia en frecuencias medias, variaciones de nivel, buena dinámica e inteligibilidad
NORMALIZADO