Carta de Colombia : programa 250, febrero 13 de 1972.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-070250-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Close shelf browser
HJCK-DGW-070247-01-SER001CPTDGW | HJCK-DGW-070248-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070249-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070250-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070251-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070252-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070253-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : |
Ana Sixta de Cuadros, habla del Seminario sobre Integración de la Mujer Campesina, realizado en Bogotá. -- La exposición de obras del artista venezolano Jesús R. Soto en el Museo de Arte Moderno de Bogotá. -- Condecoración de la Embajada Alemana para Ernesto Dimmer, por su labor de cofundador del Teatro Alemán en Bogotá. -- El Congreso Mundial Orquideología de Medellín. -- Campeonato de golf en el Club Los Lagartos de Bogotá. -- Participación de Colombia en el Festival de Dos Mundos, de Madrid España. -- El ingeniero Primitivo Briceño, director de la división de intendencias y Comisarías, habla sobre la civilización tropical en el Amazonas. -- La muerte del cantante Obdulio Sánchez.
Digitalizado y catalogado.
Locutores, Gloria Valencia de Castaño y Humberto Martínez Salcedo.
HJCK Licencia de uso 1972
HJCK-CCA-070250-EST0046ENT1307
Digitalización marzo 19 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta hiss leve, resonancia en frecuencias medias, variaciones de nivel, saturación leve en R, wow, pérdida de balance, seseo, buena dinámica e inteligibilidad
NORMALIZADO