Carta de Colombia : programa 280, septiembre 10 de 1972.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-070280-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Close shelf browser
HJCK-DGW-070277-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070278-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070279-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070280-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070281-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070282-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070283-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : |
Canción, "Cartagena contigo" interpreta Berenice Chávez. -- Germán Cabrera, habla sobre la iniciativa de construir el primer Instituto Colombiano de Recreación para Adultos. -- Norman Ziff, nuevo director del Centro Colombo-Americano de Bogotá. -- Abraham Cáceres, habla sobre la influencia africana en la música de las Américas. -- Clara Koppel de Samper, presidente del Club de Jardinería, habla sobre la exposición mundial de flores y plantas que se realizara en Bogotá. -- Canción, "Pero anoche en la playa" interpreta el Dueto Filosofía. -- Hernando de Francisco, jefe de relaciones públicas de Intercol, habla sobre los 20 años de la revista Lámpara. -- Julio Romero Lozano, director conjunto vocal y musical de los estudiantes de bellas artes de Cali, habla de las presentaciones realizadas en Bogotá. -- Gerardo Valencia, miembro del Instituto Caro y Cuervo, habla de la decima edición de la obra "Gramática de la lengua latina para el uso de los que hablan castellano de Caro y Cuervo". -- Carmen de Dupuy, habla sobre la Librería Galería Macondo, de Bogotá. -- Canción, "Paso el tornado" interpreta Helenita Vargas.
Digitalizado y catalogado.
Locutores, Gloria Valencia de Castaño y Humberto Martínez Salcedo.
HJCK Licencia de uso 1972
HJCK-CCA-070280-EST0046ENT1308
Digitalización marzo 24 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta hiss leve, resonancia en frecuencias medias, variaciones de nivel, saturación leve, wow, buena dinámica e inteligibilidad
NORMALIZADO