Carta de Colombia : Programa 534 - 1977 / Gloria Valencia de Castaño.
Por: Valencia de Castaño, Gloria
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-070528-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Programa dedicado a la divulgación de algunos de los principales eventos culturales del país.(00:00:00-00:04:25) En la primera parte se muestra la importancia de la música de Colombia y el folclor nariñense en la historia de las Guerras de Independencia; ejemplo de esto fue el bambuco “La Guaneña”, el cual acompañó a las tropas libertadoras del Perú en la Batalla de Ayacucho por orden del general José María Córdova, ya que, según él, ésta ponía fuego en los corazones de los hombres. En consecuencia, se transmite dicha canción en versión del maestro Oriol Rangel Rozo, recientemente fallecido.
(00:04:35-00:09:18) Posteriormente se entrevista a Miguel Ramón y Fernando Gutiérrez Riaño, director académico y productor radial del programa “Bachillerato por Radio” realizado por el fondo de capacitación popular Inravisión, creado por gobierno en el año de 1975; es destacable la explicación de cómo se da la colaboración con la Secretaria de Educación del distrito especial de Bogotá, la Universidad Pedagógica Nacional y el Instituto Colombiano Para el Fomento de la Educación Superior (ICFES).
(00:09:19-00:14:06) En la tercera parte toma la palabra el pintor español Eduardo López Góngora, quien recientemente expuso sus obras más recientes en la galería Dos Mundos del Arte de la ciudad de Bogotá; en la entrevista realizada explica como los paisajes colombianos han sido determinantes en su obra. (00:14:07-00:17:27) Seguido a esto se escucha “San Andrés” del compositor colombiano Rodrigo Silva.
(00:17:29-00:20:59) A continuación, se hace un reportaje a Jaime Fonseca, coordinador de Agroexpo 77, la cual se llevará a cabo del 12 al 21 de Agosto, evento organizado por el Ministerio de Agricultura. Éste menciona las diferentes salas que tendrá la exposición y los distintos países participantes. (00:21:01-00:24:05) Posteriormente Gloria Valencia de Castaño mantiene una conversación con el profesor y científico colombiano Víctor Manuel Patiño, con motivo de la publicación de su más reciente obra “La Flora en la Poesía Universal”.
(00:24:06-00:29:05) Para finalizar el programa se pone la versión interpretada por el conjunto de Oriol Rangel del pasillo “La Gata Golosa”, de Fulgencio García.
Patrocinador, Federación Nacional de Cafeteros ; productor, Álvaro Castaño Castillo ; entrevistadora, Gloria Valencia de Castaño ; Entrevistador, Humberto Martínez Salcedo
Invitado, Fernando Gutiérrez Riaño ; invitado, Miguel Ramón ; invitado, Eduardo López Góngora ; invitado, Jaime Fonseca
Digitalización mayo 08 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48kHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48kHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16kHz - 32kbps). El audio presenta clicks, reverberación, hiss, thumps y crackles sjunca
Verificación y actualización abril 21 de 2020 Se realiza la revisión y actualización del registro de todos los campos y etiquetas dispuesto en el software bibliográfico Koha, conforme con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. gsanchez