Carta de Colombia : Programa 681 - Junio 08 de 1980 / Gloria Valencia de Castaño.
Por: Valencia de Castaño, Gloria
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-070675-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Close shelf browser
HJCK-DGW-070672-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070673-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070674-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070675-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070676-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070677-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : | HJCK-DGW-070678-01-SER001CPTDGW Carta de Colombia : |
Programa dedicado a la divulgación de algunos de los principales eventos culturales del país. (00:00:00-00:02:43) Inicia con un breve comentario sobre las características técnicas del bambuco, mientras suena una canción de dicho género musical. (00:02:44-00:09:40) Tras esta introducción se muestra una entrevista realizada al secretario general de la Alianza Francesa de París Philippe Greffet, quien, con motivo de las diversas actividades hechas por la Alianza Colombo-Francesa, se encuentra ejecutando una gira nacional. Los temas tratados son los objetivos de la entidad a nivel global, los cuales no son únicamente la difusión de la lengua francesa, sino también la propagación de la cultura local del país donde funciona; así mismo, ofrece su perspectiva sobre las relaciones franco-latinoamericanas a nivel cultural y la importancia del plurilingüismo.
(00:09:41-00:15:17) En la segunda parte se lleva a cabo un reportaje al cantante José Luís Quessep, quien a lo largo del último año ha recibido diversos reconocimientos; en el espacio otorgado habla sobre sus proyectos futuros, entre los que se encuentra un nuevo disco con el apoyo del ex manager de los Rolling Stones. (00:15:18-00:19:30) Posteriormente, con motivo del traslado de la biblioteca personal del, recientemente fallecido, escritor y periodista Juan Lozano y Lozano a la Biblioteca del Congreso Nacional, se realiza una entrevista a su hijo, Juan Lozano Provenzano, quien explica como su padre se hizo con los diferentes libros, revistas y artículos.
(00:19:31-00:27:28) En la última parte se efectúa una entrevista a la familia bustos, quienes se han encargado de promover el arte primitivista colombiano, tanto a nivel nacional como internacional, especialmente en los Estados Unidos, donde en la actualidad Héctor Bustos ejecuta una exposición en el museo de arte de las vegas. Posteriormente, toman la palabra Diógenes, Eduardo y Javier Bustos quienes hablan de su trayectoria, la cual inició en las calles bogotanas.
Patrocinador, Federación Nacional de Cafeteros; productor, Álvaro Castaño Castillo; entrevistadora, Gloria Valencia de Castaño; locutor, Humberto Martínez Salcedo.
Invitado, Diógenes Bustos ; invitado, Eduardo Bustos ; invitado, Héctor Bustos ; invitado, Javier Bustos ; invitado, Philippe Greffet ; invitado, Juan Lozano Provenzano ; invitado, José Luís Quessep
Digitalización mayo 21 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48kHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48kHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16kHz - 32kbps). El audio presenta thumps, hiss, reverberación, crackles, saturación y problemas de ecualización gcamacho
Verificación y actualización abril 22 de 2020 Se realiza la revisión y actualización del registro de todos los campos y etiquetas dispuesto en el software bibliográfico Koha, conforme con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. gsanchez