Carta de Colombia : Programa 692 - 1980 / Gloria Valencia de Castaño.
Por: Valencia de Castaño, Gloria
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-070676-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Programa dedicado a la divulgación de algunos de los principales eventos culturales del país. (00:00:00-00:05:13) Esta emisión inicia con Fernando Garavito, director del grupo musical “Blanco y Negro”, quien habla sobre su trayectoria y proyectos futuros. (00:05:14-00:09:11) Posteriormente se comenta que los ajedrecistas José Gutiérrez y Alonso Zapata han salido victoriosos en el “XVI Torneo Internacional Capablanca Memorial” en la República de Cuba, el primero en la categoría de maestros, mientras que el segundo consiguió el primer puesto en “premier segundo”, concluyendo su actuación de manera invicta. Por consiguiente, se toma del archivo de voces de Carta de Colombia unas declaraciones hechas por Zapata, en las que habla de la importancia de conocer el estilo de juego de los adversarios; así mismo, menciona las cualidades tácticas y destrezas que poseen los ajedrecistas del Bloque Oriental, especialmente los búlgaros.
(00:09:12-00:11:45) En la segunda parte, con motivo de la visita en Colombia del “Ballet de San Francisco”, quienes con apoyo de Colcultura y la Fundación para la Divulgación de las Artes escénicas se presentarán en diversas partes del país, se entrevista a Gloria Zea de Uribe, directora de la primera entidad. En consecuencia, la gestora cultural comenta que, debido a la importancia del evento, este será transmitido por televisión. (00:11:46-00:15:13) Posterior a esto, suena la canción “Cumbia Colombia” de Lucho Campiño.
(00:15:14-00:19:04) Después de esto, con motivo del primer torneo centroamericano y del caribe de bridge, realizado en Medellín, toma la palabra Miguel Antonio Mejía, uno de los integrantes del equipo nacional de Colombia, quien no solo da sus impresiones sobre los diferentes equipos que participan, sino que también menciona los logros y fortalezas del conjunto femenino, ya que han tenido mejores actuaciones que sus pares masculinos en los últimos años.
(00:19:05-00:26:18) Para finalizar el programa, se entrevista a Jaime Cardona, miembro y fundador del quinteto filarmónico “José A Morales”, quien habla sobre la historia y trayectoria del grupo musical, así como de la influencia del maestro José A Morales.
Patrocinador, Federación Nacional de Cafeteros; productor, Álvaro Castaño Castillo; entrevistadora, Gloria Valencia de Castaño; locutor, Humberto Martínez Salcedo.
Invitado, Jaime Cardona ; invitado, Fernando Garavito ; invitada, Gloria Zea ; invitado, José Gutiérrez ; invitado, Alonso Zapata ; invitado, Miguel Antonio Mejía
Digitalización mayo 21 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48kHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48kHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16kHz - 32kbps). El audio presenta problemas de balance entre canales L y R, crackles, variaciones de nivel, reverberación, problemas de ecualización, saturación y hiss gcamacho
Verificación y actualización abril 23 de 2020 Se realiza la revisión y actualización del registro de todos los campos y etiquetas dispuesto en el software bibliográfico Koha, conforme con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. gsanchez