Programa 713, Gloria Valencia de Castaño.
Por: Valencia de Castaño, Gloria
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-070705-01 (Browse shelf) | Available |
"Carta de Colombia" es un programa en el que se brinda un panorama de noticias concernientes a la vida cultural del país y se presentan entrevistas a personajes vinculados con diversas actividades. -- (00:00:56-00:03:46) Transmisión del tema "Antioqueñita" de Pelón Santamarta, interpretado por el Dueto de Antaño. -- (00:03:46-00:09:56) Entrevista con Francisco Díaz, director de la agencia española EFE en Colombia, sobre los cambios a realizar dentro de la estructura informativa de esta organización para el año 1981. -- (00:10:05-00:17:26) Entrevista con el director de televisión Bernardo Romero Pereiro acerca de la telenovela sobre la vida de Virrey Solís, estrenada en la primera cadena de la televisión colombiana, RTI, escrita por Julio Jiménez y protagonizada por Gilberto Puentes y Judy Henríquez. -- (00:17:50-00:20:23) Transmisión del tema "Carmentea" de Miguel Martín, interpretado por el conjunto Rondalla Llanera. -- (00:20:24-00:23:37) Reportaje con Aura Lucía Mera, directora de publicaciones infantiles del Círculo de Lectores en Colombia, sobre los proyectos y tareas de la institución para el año 1981. -- (00:23:47-00:27:04) Entrevista con el comentarista taurino Manuel Piquero acerca de la temporada taurina en las plazas de Cali, Manizales y Cartagena. -- (00:27:04-00:29:27) Transmisión del tema "Cartagena de Indias" del compositor Marco Rayo e interpretada por su conjunto musical.
Acceso restringido. Acceso online con previa autorización
Producción, Álvaro Castaño Castillo; locución, Gloria Valencia de Castaño y Humberto Martínez Salcedo; patrocinio, Federación Nacional de Cafeteros.
Invitados, Francisco Díaz, Aura Lucía Mera, Manuel Piquero Pérez, Bernardo Romero Pereiro.
Digitalización mayo 22 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta hiss, variaciones de nivel, problemas de ecualización, hum y wow jwgonzalez
Digitalización mayo 22 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta hiss, variaciones de nivel, problemas de ecualización, hum y wow jwgonzalez
Catalogación lzuluaga
Verificación y actualización mayo 15 de 2020 Se realiza la revisión y actualización del registro de todos los campos y etiquetas dispuesto en el software bibliográfico Koha, conforme con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. ljacome