Revista dominical : abril 29 de 1990.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-200906-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Transmisión de apartes de grabaciones de algunos autores incluidos en la Colección Literaria HJCK, la cual contiene una antología de la poesía y prosa colombiana. Esta colección fue lanzada con motivo de la participación de la emisora en la Tercera Feria Internacional del Libro. -- Crónica desde París sobre los libros y libreros en esta ciudad. Diálogo con Jorge Bittman sobre su experiencia como librero. -- Gonzalo Mallarino se refiere a la exposición de Anna María Botero en la galería el Museo. -- Santiago Salazar Santos comenta sobre dos acontecimientos, el Día del Idioma y el Día de la Tierra, realizando una reflexión sobre la depredación de la naturaleza y el idioma por el ser humano. -- Hans Ungar habla sobre los libros ȦQuién escribió la biblia?ʺ de Richard Elliott Friedman, El clan de los Kafkaʺ de Anthony Northey, Diccionario del erotismoʺ en dos tomos, de Camilo José Cela. -- Desde la "Deutsche Welle" de Colonia (Alemania), Ricardo Bada habla sobre la Trigésima Sexta Jornada Internacional del Cortometraje en Oberhausen, donde participó Colombia con la producción Amor, mujeres y floresʺ de Jorge Silva y Marta Rodríguez. -- En América 500 años, se presenta una crónica dedicada a las diversas actividades y proyectos para el fomento del idioma español, planeadas por España, en conmemoración del descubrimiento de América. Palabras de Juan Gimeno Ullastres, secretario general técnico del Ministerio Español de Educación sobre programas de enseñanza del idioma español en el sistema educativo y sobre la creación del Instituto Cervantes.
Digitalizado y catalogado.
Locutor, Gustavo Parra ; comentadores, Gonzalo Mallarino, Santiago Salazar Santos y Hans Ungar.
HJCK Licencia de uso 1990
HJCK-CCA-070977-EST0046ENT1318
HJCK-CCA-070978-EST0046ENT1318
Digitalización junio 16 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta clicks, hiss, thumps y variacion de nivel
NORMALIZADO