Revista dominical : junio 02 de 1991.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-200961-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Conversación con el director del departamento de transcripciones de "La voz de Alemania" Federico Nóblau, tras su visita a Bogotá. -- Santiago Salazar Santos realiza su comentario refiriéndose al diplomático colombiano Carlos Borda Mendoza, fallecido en Costa Rica. -- Emisora "Radio Francia Internacional" entrevista al escritor Álvaro Mutis a propósito de su publicación en francés "Un vel morir". Diálogo con el escritor sobre su vida y obra. -- En la sección de la publicación "Cronología de la cultura" se presentan las voces del poeta Aurelio Arturo y el historiador Guillermo Hernández de Alba. -- Fragmentos de la grabación realizada durante la inauguración de la Asociación Amigos del Mundo. Intervenciones de Álvaro Uribe Rueda y el ministro de relaciones exteriores, Fernando Jaramillo Correa. -- Nota de Ricardo Bada desde Alemania sobre el cine venezolano. Diálogo con la directora de cine Solveig Hoogesteijn -- Homenaje al periodista y escritor fallecido Germán Vargas Cantillo por su colega Alfonso Fuenmayor. -- Hans Ungar habla sobre los libros "La inquisición española" de Cecil Roth, "Y nada más que la verdad" de Robert Ludlum.
Digitalizado y catalogado.
Locutor, Gustavo Parra ; comentadores, Santiago Salazar Santos y Hans Ungar ; periodista, Ricardo Bada.
HJCK Licencia de uso 1991
HJCK-CCA-071087-EST0046ENT1320
HJCK-CCA-071088-EST0046ENT1320
Digitalización junio 23 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta clicks, hiss, variaciones de nivel, buzz, crackles y thumps
NORMALIZADO