Revista dominical : marzo 17 de 1991.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-200958-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Close shelf browser
HJCK-DGW-200955-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-200956-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-200957-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-200958-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-200959-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-200960-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-200961-01-SER001CPTDGW Revista dominical : |
Don Santiago Salazar Santos habla sobre la época del fútbol bogotano, para el denominado "El dorado del futbol". -- Intervención de doña Elvira Cuervo de Jaramillo dedicada a Bogotá. -- Diálogo con la actriz colombiana y directora de teatro, Beatriz Camargo durante su presentación en el Festival de Teatro Femenino realizado en Alemania. -- En la sección de la publicación "Cronología de la cultura" se presentan las palabras de Fernando González y Luis Enrique Osorio. -- En colaboración de Radio Suecia y la corresponsal en Estocolmo, Cecilia Mora se habla sobre la gira de los artistas de países nórdicos por América Latina denominada "Transparencia azul". -- Hans Ungar se refiere a los libros "El derecho de las finanzas publicas" de Alfonso Miranda Talero, "La Guajira" de Gerardo Ardila, "Apertura y crecimiento el reto de los 90", "Colombia, violencia, democracia y derechos humanos" de Estanislao Zuleta y "Harún y el mar de las estrellas" de Salman Rushdie. -- En la serie "La mujer en la historia de la música" realizada por la "Deutsche Welle", se aborda el importante papel que tienen las mujeres en el Jazz tal como sucedió con Loren Newton, Monika Linges, Gabriele Hasler y Christien Jones.
Digitalizado y catalogado.
Locutor, Gustavo Parra ; comentadores, Santiago Salazar Santos, Elvira Cuervo de Jaramillo y Hans Ungar ; periodista, Cecilia Mora.
HJCK Licencia de uso 1991
HJCK-CCA-071081-EST0046ENT1320
HJCK-CCA-071082-EST0046ENT1320
Digitalización junio 23 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta hiss leve, variaciones de nivel, seseo, thumps, buena dinámica e inteligibilidad
NORMALIZADO