Revista dominical : octubre 13 de 1991.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-200979-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Emisión de las palabras grabadas del historiador Nicolás del Castillo en el acto de apertura del simposio "El español hacia el siglo XXI", organizado por la Academia Colombiana de la Lengua y el Instituto Caro y Cuervo con motivo del quinto centenario del descubrimiento de América. -- En la sección "Cronología de la cultura" se presenta una semblanza y se transmiten voces de los intelectuales colombianos Miguel Lleras Pizarro y Hernán Mejía Vélez. -- Santiago Salazar Santos presenta un comentario con el título "Carlos Lleras Restrepo y Darío Echandía" refiriéndose a la labor de estos dos personajes en la política colombiana. -- El escritor Ricardo Bada, desde Alemania, expone detalles de la Feria Internacional del Libro en Frankfurt. -- Gonzalo Mallarino diserta sobre el libro "Una boda complicada y otros cuentos" del escritor colombiano Ernesto Gutiérrez. -- Hans Ungar discute sobre los libros "Nabisco: la toma de un imperio" de Bryan Burrough y John Helyar, y "El gusto del vino: el gran libro de la degustación" de Emile Peynaud. -- En la serie "Anécdotas, la letra pequeña de la historia de la música" de la "Deutsche Welle" se presenta, en este sexto capítulo, un programa referente a la historia y oficio del director de orquesta.
Digitalizado y catalogado.
Locutor, Gustavo Parra ; comentadores, Gonzalo Mallarino, Santiago Salazar Santos y Hans Ungar ; periodista, Ricardo Bada.
HJCK Licencia de uso 1991
HJCK-CCA-071123-EST0046ENT1321
HJCK-CCA-071124-EST0046ENT1321
Digitalización junio 25 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta problemas de balanceo en sus canales L y R, saturación, thumps, seseo, hiss, distorsión, variación de nivel, registro cargado en frecuencias medias, clipeo
NORMALIZADO