Revista dominical : septiembre 29 de 1991.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-200977-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Santiago Salazar Santos presenta un comentario bajo el título "Recuerdos de Naciones Unidas" refiriéndose a algunas anécdotas con grandes personajes de América y del mundo. -- Gonzalo Mallarino habla acerca del encuentro cultural entre Colombia y Francia, organizado por la Embajada de Francia y la Alianza Colombo Francesa. -- En "Cronología de la cultura" se ofrece una semblanza y se transmiten voces de los intelectuales colombianos Alfonso López Michelsen y Ernesto Martín. -- Emisión de apartes de la grabación tomada en la intervención de Juan Gustavo Cobo Borda por el homenaje póstumo celebrado en la Fundación Casa del Tolima a la memoria del poeta Germán Pardo García. -- El escritor Ricardo Bada, desde Alemania, ofrece una crónica sobre la novela "Asesinato en la sierra" de Reinhard Jirgl, refiriéndose a la relación existente entre los escritores alemanes con el mundo americano. -- En "El creador y su obra" se transmite un diálogo entre Manuel Cubides y María Estela Fernández acerca del programa Batuta, proyecto creado por la gestión de la Primera Dama de Colombia, Ana Milena Muñoz de Gaviria. -- Hans Ungar se refiere a las novelas "Música de cañerías" de Charles Bukowski, "La larga vida de Marianna Ucrìa" de Dacia Maraini, y "Los mandarines: historia del bosque de los letrados" de Jingzi Wu.
Digitalizado y catalogado.
Locutor, Gustavo Parra ; comentadores, Gonzalo Mallarino, Santiago Salazar Santos y Hans Ungar ; periodista, Ricardo Bada.
HJCK Licencia de uso 1991
HJCK-CCA-071119-EST0046ENT1320
HJCK-CCA-071120-EST0046ENT1321
Digitalización junio 25 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta hiss leve, variaciones de nivel, pérdida de balance, seseo, thumps, buena dinámica e inteligibilidad
NORMALIZADO