Revista dominical : octubre 06 de 1991.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-200978-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Gonzalo Mallarino presenta un comentario bajo el título "La primera época bogotana de Enrique Grau" refiriéndose a la obra del artista colombiano. -- María Estela Fernández, directora de la División de Música de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, realiza una entrevista a la pianista Martha Rodríguez y al intérprete de viola Carlos Guzmán sobre la importancia de la difusión de la música colombiana. -- Santiago Salazar Santos habla sobre la serie de televisión colombiana "Escalona". -- En la sección "Cronología de la cultura" se presenta una semblanza y se transmiten voces de los intelectuales colombianos Lucas Caballero Calderón "Klim" y José de Recasens. -- El escritor Ricardo Bada, desde Alemania, ofrece una crónica titulada "Los mil y un años del descubrimiento de América por los vikingos" refiriéndose al histórico acontecimiento, y también comenta sobre la xenofobia presente en países del centro de Europa. -- Hans Ungar se refiere a los libros "Los campesinos" de Alfred Wey, "La geografía del deseo" de Jürg Federspiel, e "Iván el Terrible" de Francis Carr. -- En la serie "Anécdotas, la letra pequeña de la historia de la música" de la "Deutsche Welle" se presenta en el quinto capítulo un programa titulado "Ventana abierta a la orquesta", el cual trata sobre la función del director de orquesta.
Digitalizado y catalogado.
Locutor, Gustavo Parra ; comentadores, Gonzalo Mallarino, Santiago Salazar Santos y Hans Ungar ; periodista, Ricardo Bada ; entrevistadora, María Estela Fernández.
HJCK Licencia de uso 1991
HJCK-CCA-071121-EST0046ENT1321
HJCK-CCA-071122-EST0046ENT1321
Digitalización junio 25 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta hiss leve, variaciones de nivel, seseo, thumps, buena dinámica e inteligibilidad
NORMALIZADO