Revista dominical : mayo 10 de 1992.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-201009-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Homenaje póstumo al escritor colombiano Pedro Gómez Valderrama y presentación de palabras recitadas por el autor en diversos eventos celebrados por la emisora HJCK. -- En la sección "El creador y su obra" María Estela Fernández, directora de la División de Música de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, realiza una entrevista al bandolista colombiano Fernando "El Chino" León. -- Gonzalo Mallarino desarrolla un comentario titulado "Conversación en la penumbra" refiriéndose a la comunicación interpersonal. --Se presenta una semblanza y voces de los intelectuales colombianos Eduardo Cote Lamus y Gabriel García Márquez. -- Santiago Salazar Santos presenta un comentario sobre Enrique IV de Francia, como uno de los más grandes e inteligentes gobernadores de este país. -- En la sección internacional, el escritor Ricardo Bada desde Colonia (Alemania) habla sobre la Feria Internacional del Libro de Fráncfort. -- Hans Ungar se refiere a los libros "El universo oculto: el misterio de la masa faltante" de Michael Disney y "La actualidad de lo bello: el arte como juego, símbolo y fiesta" de Hans-Georg Gadamer.
Digitalizado y catalogado.
Locutor, Gustavo Parra ; comentadores, Gonzalo Mallarino, Santiago Salazar Santos y Hans Ungar ; entrevistadora, María Estela Fernández ; periodista, Ricardo Bada.
HJCK Licencia de uso 1992
HJCK-CCA-071183-EST0046ENT1321
HJCK-CCA-071184-EST0046ENT1321
Digitalización julio 01 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta hiss leve, variaciones de nivel, seseo, thumps, buena dinámica e inteligibilidad
NORMALIZADO