Revista dominical : marzo 14 de 1993.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-201052-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Close shelf browser
HJCK-DGW-201049-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-201050-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-201051-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-201052-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-201053-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-201054-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-201055-01-SER001CPTDGW Revista dominical : |
Palabras de Teresa Gómez, directora del Museo de Arte Colonial y del presidente de la República, César Gaviria Trujillo en la inauguración del Salón de Actos de dicho Museo. -- Comentario de Gonzalo Mallarino titulado "Una ojeada sobre la vida y la obra de Italo Calvino". -- En la serie "Cronología de la cultura" se presentan las voces del literato y filólogo español Damaso Alonso en la lectura del fragmento "La palabra" y del poeta español Vicente Aleixandre con el fragmento "Mi primer recuerdo". -- Entrevista de Clara Inés Ospina al embajador de Portugal Antonio Pinto Machado sobre el intercambio cultural que existe entre la radiodifusión portuguesa y la emisora HJCK. -- Santiago Salazar Santos realiza el comentario titulado "El mundo está cada vez más complicado y difícil". -- En la sección internacional se presenta la entrevista de Santiago Gamboa al escritor Álvaro Mutis sobre la reciente traducción al francés de su novela "Amirbar". -- El director de la Librería Central Hans Ungar reseña los libros "Los libros de arte" de la Editorial Taschen, "La guerra del siglo XXI" de Lester Carl Thurow y "Una vida, un siglo de luz y de amor" de Indra Devi.
Digitalizado y catalogado.
Locutor, Gustavo Parra ; comentadores, Santiago Salazar Santos, Gonzalo Mallarino y Hans Ungar ; periodistas, Clara Inés Ospina y Santiago Gamboa Samper.
HJCK Licencia de uso 1993
HJCK-CCA-071270-EST0046ENT1324
HJCK-CCA-071271-EST0046ENT1324
Digitalización julio 08 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta hiss leve, variaciones de nivel, seseo, thumps, buena dinámica e inteligibilidad
NORMALIZADO