Revista dominical : abril 17 de 1994.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-201107-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
En la sección "El libro, segunda época" se presenta la segunda parte de la disertación "La muerte del libro" del escritor, periodista y político colombiano Fernando Gómez Martínez dedicada al "Día del Idioma" y dictada en la Academia Colombiana de la Lengua en 1964. -- Gonzalo Mallarino realiza un comentario titulado "Nueva edición de Muerte en la Calle" en el cual relaciona cuentos de José Félix Fuenmayor Palacio, expresando la tendencia literaria del escritor colombiano. -- En la sección "El creador y su obra", María Estela Fernández, directora de la División de Música de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango desarrolla un diálogo con la mezzosoprano Martha Senn, la soprano Marina Tafur y el pianista Pablo Arévalo sobre la organización de un recital dirigido por los tres artistas en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. -- El poeta colombiano Raúl Gómez Jattin realiza lectura de sus versos "La hamaca nuestra", "Acción de gracias" y "Ombligo de luna" contenidos en la serie "Colección Literaria" de la emisora HJCK. -- Hernando Restrepo Londoño, director general de Corferias, realiza la presentación oficial de la Séptima Feria Internacional del Libro bajo una rueda de prensa en la Cámara Colombiana del Libro. Hernán Massini Ezcurra, embajador de Argentina en Colombia, pronuncia palabras de agradecimiento por la elección de Argentina como país invitado en la feria. -- Santiago Salazar Santos presenta un comentario titulado "Esencia de nube" en relación con el libro de la escritora colombiana María Amparo Amaya Alarcón quien tiene como oficio ser lustrabotas. -- Hans Ungar se refiere a los libros "El porvenir es largo: los hechos" de Louis Althusser y "Contra el posmodernismo" de Alex Callinicos.
Digitalizado y catalogado.
Locutor, Gustavo Parra ; comentadores, Gonzalo Mallarino, Santiago Salazar Santos y Hans Ungar ; entrevistadora, María Estela Fernández.
HJCK Licencia de uso 1994
HJCK-CCA-071372-EST0046ENT1324
HJCK-CCA-071373-EST0046ENT1324
Digitalización julio 15 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta hiss leve, variaciones de nivel, seseo, thumps, buena dinámica e inteligibilidad
NORMALIZADO