Revista dominical : 1994.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-201132-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Close shelf browser
HJCK-DGW-201126-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-201130-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-201131-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-201132-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-201133-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-201134-01-SER001CPTDGW Revista dominical : | HJCK-DGW-201135-01-SER001CPTDGW Revista dominical : |
En la sección "El libro, segunda época" el escritor bogotano Felipe Ossa hace lectura de fragmento de su libro "Historia de la escritura y la letra imprenta". -- Gonzalo Mallarino hace referencia a las llamadas "Ediciones críticas populares" y las características del contenido de las publicaciones de estas editoriales. -- Homenaje realizado al poeta Fernando Charry Lara, en la Casa de Poesía Silva, con intervención de Ignacio Chaves Cuevas quien da su concepto personal del poeta. -- Santiago Salazar Santos dedica su comentario al poeta Fernando Charry Lara y al escritor Alfonso Fuenmayor, recordando sus experiencias personales con el poeta y el escritor. -- El libro "América Ladina" de Germán Arciniegas es presentado al público por, Juan Gustavo Cobo Borda, su compilador. -- Nota sobre el desconocimiento de la "La patrona" de Santa Fe de Bogotá partiendo de la historia de la fundación de la ciudad, los conceptos religiosos, políticos y populares. -- Ricardo Bada hace referencia a la cuadragésima quinta Feria del Libro de Frankfurt del Meno. Se rescatan datos importantes sobre sus asistentes. -- Hans Ungar habla sobre los libros "La rama dorada" de James George Frazer y "Cuando la comida sustituye al amor" de Roth Geneen.
Digitalizado y catalogado.
Locutor, Gustavo Parra ; comentadores, Gonzalo Mallarino, Santiago Salazar Santos y Hans Ungar ; periodista, Ricardo Bada.
HJCK Licencia de uso 1994
HJCK-CCA-071414-EST0046ENT1326
HJCK-CCA-071415-EST0046ENT1326
Digitalización julio 17 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta hiss leve, variaciones de nivel, distorsión leve, seseo, thumps, buena dinámica e inteligibilidad
NORMALIZADO