Revista dominical : 1994.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-071429-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
En la sección "El libro, segunda época" Gloria Valencia de Castaño comenta sobre un filme del director de cine británico Peter Greenaway inspirado en veinticuatro "Libros imaginarios" de los cuales ella presenta once. -- Gonzalo Mallarino realiza un comentario titulado "Primeros poemas de Aurelio Arturo" refiriéndose a la publicación de un libro de este poeta colombiano y editado por Santiago Mutis. -- María Estela Fernández, directora de la División de Música de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango presenta una nota acerca del apoyo cultural brindado por el economista Francisco Ortega al Banco de la República de Colombia. -- Se expone un apunte sobre Adolphe Sax, inventor del saxofón frente a los cien años de su muerte y presentación de una crónica emitida en 1991 por "Radio Francia Internacional" acerca de los ciento cincuenta años de creación del saxofón. -- Santiago Salazar Santos desarrolla un comentario titulado "Eduardo Lemaitre y Carlos Castaño Castillo" referente a la muerte de estos dos colombianos. -- Tercera crónica sobre la vida de Alfred Nobel, el químico sueco inventor del "Premio Nobel". -- La periodista colombiana Pilar Lozano informa sobre el apoyo que el Consulado Colombiano en París ofrece a los artistas colombianos que están de paso o viven en la capital francesa, también comenta acerca de la exposición "Un día de campo" de un artista colombiano. -- Hans Ungar se refiere a los libros "El Rey: conversaciones con Don Juan Carlos de España" de José Luis de Vilallonga y "Derechos territoriales indígenas y ecología en las selvas tropicales del América" de Gaia Foundation.
Digitalizado y catalogado.
Locutor, Gustavo Parra ; comentadores, Gonzalo Mallarino, Santiago Salazar Santos y Hans Ungar ; colaboradoras, Gloria Valencia de Castaño y María Estela Fernández ; periodista, Pilar Lozano.
HJCK Licencia de uso 1994
HJCK-CCA-071429-EST0046ENT1326
Digitalización julio 22 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta hiss leve, variaciones de nivel, saturación leve, seseo, thumps, buena dinámica e inteligibilidad
NORMALIZADO