Revista dominical : enero 15 de 1995.
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-201080-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
En la sección "El libro" se presenta una nota sobre los nuevos avances tecnológicos de la industria editorial como el libro en soporte electrónico y frente a esto se analiza el papel del libro en soporte impreso. -- Gonzalo Mallarino realiza un comentario titulado "Letras y comunicaciones" en el cual cita la película "La edad de la inocencia" dirigida por Martin Scorsese y basada en la novela de la escritora estadounidense Edith Wharton, para referirse a la inspiración que buscan los modernos medios de comunicación en obras literarias. -- Reportaje de la "Deutsche Welle" dedicado al periodista uruguayo Federico Knoblauch por la labor que ejerció durante 32 años en la emisora bajo el cargo de Jefe de Departamento de Transcripciones para América Latina y de la cual se desvincula en 1994. -- María Estela Fernández, directora de la División de Música de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, habla sobre la visita de Luciano Pavarotti a Colombia para presentarse en concierto. -- Desde "Radio Francia Internacional" se entrega una crónica dedicada a la prenda de vestir "Sombrero" dando a conocer el objetivo de este accesorio. -- Santiago Salazar Santos realiza un comentario titulado "La crisis de México" refiriéndose a acusaciones hechas al presidente de México Carlos Salinas por sucesos violentos en este país presentados bajo el periodo de su mandato. -- El escritor Ricardo Bada, desde Colonia (Alemania), expone una nota sobre el libro "Los mitos y las máscaras" del poeta español Juan Luis Panero. -- Hans Ungar, director de la Librería Central, se refiere a los libros "El bejuco del alma: los médicos tradicionales de la Amazonia colombiana, sus plantas y sus rituales" de Richard Evans Schultes y Robert F. Raffauf y "La tercera ola: la democratización a finales del siglo XX" de Samuel P. Huntington.
Digitalizado y catalogado.
Locutor, Gustavo Parra ; comentadores, Gonzalo Mallarino, Santiago Salazar Santos y Hans Ungar ; colaboradora, María Estela Fernández ; periodista, Ricardo Bada.
HJCK Licencia de uso 1995
HJCK-CCA-071497-EST0046ENT1327
HJCK-CCA-071498-EST0046ENT1327
Digitalización julio 27 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta hiss leve, variaciones de nivel, saturación leve, seseo, thumps, buena dinámica e inteligibilidad
NORMALIZADO