45 años de la HJCK : tercer aniversario.
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-071517-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Tercer programa de la serie conmemorativa de los 45 años de la HJCK. Introducción y palabras de Álvaro Castaño Castillo gerente de la HJCK expresa agradecimiento a las emisoras colegas por la celebración del tercer año. Al respecto, presentan fragmentos de: la "Primera semana de la radio" organizada por emisora. En el marco del evento anteriormente mencionado, también participo con su programa "25 años de radio" transmitido en cadena total por todas las emisoras del país. Por otro lado, incluye la lectura de la "Parábola del Nuevo Mundo" por el poeta Jorge Rojas, el 12 de octubre de 1952. Otro de los segmentos hace alusión a los programas: "Radio revista femenina Lares", conformado por Blanca Gnecco de Samper, Isabel de Uricoechea y Rosa de Fonseca, invitando a diferentes figuras de las letras, las artes y las ciencias como el maestro Baldomero Sanín Cano; lectura del poeta colombiano Arturo Camacho Ramírez del texto "La apoteosis del petróleo"; y palabras de Álvaro Mutis, jefe de relaciones públicas de la Esso Colombiana en la apertura de la exposición de arte de Jorge Elías Triana y su obra pictórica acerca de San Andrés y Providencia. Otro programa es "Mesas redondas" bajo la dirección de Fernando Guillén Martínez cuyo enfoque era la discusión de aspectos de problemas relacionados con la historia, la ciencia, el arte y la literatura en el país. Por último, se describe e! programa "Concierto del medio día" con fragmentos de las obras: "Quinteto para piano y cuerdas" del compositor suizo Ernest Bloch; realizada para la Casa London por la Orquesta de la Suiza Romanda; "Sinfonía número ocho en sol mayor" de Joseph Haydn; concierto del "Te Deum" de George Frideric Handel; "Ballet Cakewalk" del compositor estadounidense Louis Moreau Gottschalk; "Ballet Punch y el niño" de Richard Arnell; "Sinfonía de la boda campesina" del compositor húngaro Károly Goldmark; "Los amores del poeta" de Robert Schumann.
Digitalizado y catalogado.
HJCK Licencia de uso 1995
HJCK-CCA-071517-EST0000ENT0000
Digitalización agosto 31 de 2015 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 seg de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta variaciones de nivel, leve pérdida de información, hiss y crackles