Tablero de la Cultura de Eduardo Carranza: "El Museo Secreto" de don Eugenio D'Ors
Por: Carranza, Eduardo
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-073168-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Se presenta y comenta el libro de versos "El Museo Secreto" escrito por el filósofo español Eugenio d'Ors. Se habla de la capacidad poética en ausencia de prosa y se trata de ubicar el libro dentro de algún género literario. Se hace mención de Miguel de Unamuno y de José Ortega y Gasset como parte de un mismo movimiento literario y filosófico. Luego de una lectura del libro, se presentan dos poemas de Walt Withman, traducidos por Eduardo Carranza: "América" y "Muertos".
HJCK-CCA-073168
Produccion de audio julio 11 de 2016 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se separan los canales L y R y se convierte unicamente el lado L en estéreo, debido a que en el lado R contiene una transcripción. Se eliminan fragmentos no pertinentes al contenido principal, se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta ruido de superficie, scratch, distorsión
Catalogación abril 17 de 2017 La catalogación se realiza bajo las normas y estándares MARC21, IASA, AACR2 y RDA actualizadas, y sigue el lineamiento de catalogación del proyecto Señal Memoria. Del audio se extrae el contenido que permite la descripción del recurso, la cual se complementa con la consulta del material anexo y se realiza el ingreso de datos e información al software bibliográfico Koha. Los nombres de los personajes, los términos y las obras mencionadas en el audio se normalizan utilizando los catálogos de autoridades Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (LC) y Catálogo de la Biblioteca Nacional de España (BNE); los personajes y términos que no se puedan normalizar mediante este medio se localizan en otras fuentes de internet a través de una investigación terminológica. Finalmente, se verifica la información de los campos diligenciados en los procesos de conservación y digitalización. DMONA