[Reconocimientos a los poetas en Colombia] [medalla “Jorge Zalamea”]
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-073205-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Con motivo de la medalla “Jorge Zalamea” otorgada cada año a un poeta colombiano por la oficina de extensión cultural de Calarcá, director de la Biblioteca Luis Ángel Arango hace referencia a la creación de este evento cultural y se realiza un recuento de los ganadores de esta medalla. Además, el poeta Rafael Maya, habla en torno a la medalla “Jorge Zalamea” concedida a Eduardo Carranza, de quien elogia su labor poética en Colombia e hispanoamérica, donde hace un paralelo entre vida y literatura. Por último, el poeta Eduardo Carranza agradece este reconocimiento y las palabras de Maya. Evoca también, al escritor Jorge Zalamea , a quien se le hace honor con la medalla que lleva su nombre.
Digitalizado y catalogado.
HJCK Licencia de uso
HJCK-CCA-073205
Produccion de audio julio 14 de 2016 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se eliminan fragmentos no pertinentes al contenido principal, se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta ruido de superficie, perdida de informa por el canal L, relación señal/ruido deficiente, variaciones de nivel
Catalogación diciembre 12 de 2016 La catalogación se realiza bajo las normas y estándares ISBD, MARC21, AACR2 y RDA actualizadas. Del audio se extrae el contenido que permite la descripción del recurso, la cual se complementa con la consulta del material anexo y se realiza el ingreso de datos e información al software bibliográfico Koha. Los nombres de los personajes, los términos y las obras mencionadas en el audio se normalizan utilizando el catálogo de autoridades UNESCO y Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (LOC); los personajes y términos que no se puedan normalizar mediante este medio se localizan en otras fuentes de internet. Finalmente, se verifica la información de los campos diligenciados durante los procesos anteriores.
NORMALIZADO