Carta de Colombia, televisión / Gloria Valencia de Castaño
Por: Valencia de Castaño, Gloria
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-073981-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Gloria Valencia realiza comentarios sobre el libro "El desertor" de Plinio Apuleyo Mendoza. Por otra parte, realiza una entrevista a Alberto Wagner de Reyna, Embajador de Perú, sobre la exposición de artesanías peruanas en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Además, Gloria Valencia habla con Gustavo Zalamea Traba, sobre su exposición de dibujos en la Galería "El Callejón". Finalmente, la periodista dialoga con Camila Loboguerrero y Juan Manuel Calle sobre el Curso de cine y fotografía en la Universidad de los Andes.
Locución, Gloria Valencia de Castaño
HJCK-CCA-073981
Digitalización octubre 06 de 2016 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps) El audio presenta distorsión, saturación, variaciones de nivel, hiss y buzz
Catalogación Junio 2 de 2017 La catalogación se realiza bajo las normas y estándares MARC21, IASA, AACR2 y RDA actualizadas, y sigue el lineamiento de catalogación del proyecto Señal Memoria. Del audio se extrae el contenido que permite la descripción del recurso, la cual se complementa con la consulta del material anexo y se realiza el ingreso de datos e información al software bibliográfico Koha. Los nombres de los personajes, los términos y las obras mencionadas en el audio se normalizan utilizando los catálogos de autoridades de la UNESCO, de la Biblioteca Nacional de España y de la Biblioteca Nacional de Alemania; los personajes y términos que no se puedan normalizar mediante este medio se localizan en otras fuentes de internet a través de una investigación terminológica. Finalmente, se verifica la información de los campos diligenciados en los procesos de conservación y digitalización. DBOHORQUEZ/JGONZALEZC