Carta de Colombia: transmisión radial de programa de televisión / Álvaro Castaño Castillo,
Por: Castaño Castillo, Álvaro
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-074037-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Presentación de la programación cultural en Bogotá, seguida de la conversación con una especialista en danza. En primer lugar, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, el club de ejecutivos y la galería de la academia, presentan obras de artistas nacionales y europeos. En segundo lugar, curadores y artistas introducen una exposición de barcos en el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Por úlimo, la bailarina colombiana Sonia Osorio comenta por qué considera las giras de su compañía una proeza.
Dirección, Álvaro Castaño Castillo ; locución, Gloria Valencia de Castaño
Digitalización octubre 11 de 2016 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta problemas de balance entre canales L y R, hiss, variaciones de nivel ACABALLERO
Catalogación mayo 24 de 2017 La catalogación se realiza bajo las normas y estándares MARC21, IASA, AACR2 y RDA actualizadas, y sigue el lineamiento de catalogación del proyecto Señal Memoria. Del audio se extrae el contenido que permite la descripción del recurso, la cual se complementa con la consulta del material anexo y se realiza el ingreso de datos e información al software bibliográfico Koha. Los nombres de los personajes, los términos y las obras mencionadas en el audio se normalizan utilizando los catálogos de autoridades Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (LC), Tesauro de la historia de los medios públicos de Señal Memoria; los personajes y términos que no se puedan normalizar mediante este medio se localizan en otras fuentes de internet a través de una investigación terminológica. Finalmente, se verifica la información de los campos diligenciados en los procesos de conservación y digitalización. YVARGAS
Verificación y actualización
junio 27 de 2018 Se realiza la revisión y actualización del registro conforme a los lineamientos de catalogación vigentes, establecidos por el área de Gestión de Colecciones
MCASTRO