Carta de Colombia : transmisión radial de programa de televisión / Gloria Valencia de Castaño,
Por: Valencia de Castaño, Gloria
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-074101-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Programa en el que se brinda un panorama de noticias concernientes a la vida cultural del país y se presentan entrevistas a personajes vinculados con diversas actividades. Primero, Armando Devia, presidente de Metales y Equipos, habla de un concurso de fotografía ecológica creado con el fin de generar conciencia en los problemas de contaminación ambiental del país. Se exalta la participación de la industria privada en el desarrollo de la cultura. Luego, Jorge Moreno Clavijo habla de sus libros de caricatura. Por último, el fotógrafo barranquillero, Rodrigo Moncada, habla de sus fotografías expuestas en la Biblioteca Luis Ángel Arango, cuyo tema principal son la arquitectura y los personajes de la Candelaria.
Digitalizado, no catalogado.
Entrevistas, Gloria Valencia de Castaño
HJCK-CCA-074101
Produccion de audio octubre 18 de 2016 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se eliminan fragmentos no pertinentes al contenido principal, se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta hum, hiss
Catalogación mayo 25 de 2017 La catalogación se realiza bajo las normas y estándares MARC21, IASA, AACR2 y RDA actualizadas, y sigue el lineamiento de catalogación del proyecto Señal Memoria. Del audio se extrae el contenido que permite la descripción del recurso, la cual se complementa con la consulta del material anexo y se realiza el ingreso de datos e información al software bibliográfico Koha. Los nombres de los personajes, los términos y las obras mencionadas en el audio se normalizan utilizando los catálogos de autoridades UNESCO, Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (LC), Catálogo de la Biblioteca Nacional de España (BNE); los personajes y términos que no se puedan normalizar mediante este medio se localizan en otras fuentes de internet a través de una investigación terminológica. Finalmente, se verifica la información de los campos diligenciados en los procesos de conservación y digitalización. DMONA