Comentarios sobre Isadora Duncan] / Gonzalo Mallarino Botero,
Por: Mallarino Botero, Gonzalo
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-CCA-074895 (Browse shelf) | Available |
Con motivo de los sesenta años de muerte de la bailarina y coreógrafa estadounidense Isadora Duncan el escritor colombiano Gonzalo Mallarino Botero comenta sobre la investigación acerca de baile antiguo que realizó Duncan, su influencia en la innovación de la danza y a su sensibilidad estética, también hace referencia a su libro autobiográfico “Mi vida” y su libro póstumo “El arte de la danza y otros escritos”
Locución, Gonzalo Mallarino Botero
Inventario diciembre 12 de 2016 El proceso de inventario se realiza en el software bibliográfico Koha bajo el formato MARC 21, se identifica el título y el código de procedencia del soporte y finalmente se le asigna ubicación topográfica. AMQUINTERO
Conservación abril 12 de 2017 El documento sonoro se encuentra en un estuche de cartón. Se retira cinta de carrete abierto para realizar el proceso técnico. La limpieza del estuche se realiza interna y externamente con paño absorbente y aspiradora con filtro de agua. El anexo relacionado hace referencia al estuche el cual es medido. La cinta de carrete abierto es de poliéster no se identifican daños o causas de deterioro. La limpieza y oxigenación del soporte se realiza con la máquina de reproducción de carrete abierto Tascam BR 20 y un paño absorbente. Terminado el proceso técnico, se rotula el estuche y el carrete contenedor con papel y cinta libres de ácido. Cada año La cinta de carrete está en buen estado AJHERNANDEZ
Digitalización abril 19 de 2017 El soporte se ubica en el reproductor de cinta de carrete abierto Tascam BR-20, la señal de audio se recibe en el preamplificador octamic XTC y se nivelan los canales L y R, luego se envía a la interfaz RME MADIface XT y posteriormente se captura en el software Cubase 7.5 para su registro. Finalmente se normaliza a -1dB, se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio y se exporta en formato wav (48 KHz - 24 bits) para preservación. El audio se encuentra en buen estado. NBERNAL
Catalogación julio 06 de 2017 La catalogación se realiza bajo las normas y estándares MARC21, AACR2, IASA y RDA actualizadas, y sigue el lineamiento de catalogación del proyecto Señal Memoria. Del audio se extrae el contenido que permite la descripción del recurso, la cual se complementa con la consulta del material anexo y se realiza el ingreso de datos e información al software bibliográfico Koha. Finalmente, se verifica la información de los campos diligenciados en los procesos de conservación y digitalización.
AMARTIN/MCASTRO