[Temas y autores de la cultura universal] .
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-074363-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Breve recuento de algunos temas propios de la cultura universal que recoge obras, autores y medios expresivos como: la literatura y el arte plástico. En la primera parte se introduce una explicación sobre la obra de Miguel de Cervantes y se lee una fragmento del escrito de Jorge Luis Borges: “Un soldado de Urbina” , a continuación hay una explicación sobre la Etología y el análisis de la relación entre el hombre y los animales domésticos, después un breve recuento de la vida y la obra del fotógrafo Manuel Álvarez Bravo, también un homenaje a los escritores Jorge Amado, Tomás Carrasquilla y Antoine de Saint-Exupéry proponiendo una lectura de sus obras. A parte de ello, se promociona la exposición del artista Edgar Degas en la Biblioteca Luis Ángel Arango.
digitalizado y no catalogado.
HJCK-CCA-074363
Producción de audio marzo 27 de 2017 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se eliminan fragmentos no pertinentes al contenido principal. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits) mp3 alta calidad (48 KHz - 320 kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio se encuentra en buen estado
Catalogación junio 02 de 2017 La catalogación se realiza bajo las normas y estándares MARC21, IASA, AACR2 y RDA actualizadas, y sigue el lineamiento de catalogación del proyecto Señal Memoria. Del audio se extrae el contenido que permite la descripción del recurso, la cual se complementa con la consulta del material anexo y se realiza el ingreso de datos e información al software bibliográfico Koha. Los nombres de los personajes, los términos y las obras mencionadas en el audio se normalizan utilizando el catálogo de autoridades Catálogo de la Biblioteca Nacional de España (BNE) ; los personajes y términos que no se puedan normalizar mediante este medio se localizan en otras fuentes de internet a través de una investigación terminológica. Finalmente, se verifica la información de los campos diligenciados en los procesos de conservación y digitalización.
AVARELA/JGONZALEZC