Especial "el pequeño príncipe",
Por: Rueda Caro, Gonzalo
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-074310-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Adaptación de algunos fragmentos del libro infantil ¨El principito¨, que narra la historia del encuentro entre un aviador y un niño, príncipe de otro planeta. El principito le cuenta cortas historias al aviador entre las que están: su encuentro con una flor, una serpiente y con un zorro, vividas mientras va en busca de los hombres de la tierra. Al final el niño le revela al aviador un secreto: ¨lo esencial es invisible a los ojos¨.
Gonzalo Rueda Caro (Adaptador),Humberto Martínez Salcedo (Autor),Gloria Valencia de Castaño (Flor), Lucila Pereiro Lope (Serpiente), Anuncia Pereiro Lopera (Rosas), Gonzalo Mallarino Botero (Zorro)
Digitalización marzo 17 de 2017 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48 KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48 KHz - 320 kbps) y mp3 baja calidad (16 KHz - 32 kbps).
El audio presenta ticks, salto, hiss, crackles, variaciones de nivel y hum
Catalogación mayo 09 de 2017 La catalogación se realiza bajo las normas y estándares MARC21, IASA, AACR2 y RDA actualizadas, y sigue el lineamiento de catalogación del proyecto Señal Memoria. Del audio se extrae el contenido que permite la descripción del recurso, la cual se complementa con la consulta del material anexo y se realiza el ingreso de datos e información al software bibliográfico Koha. Los nombres de los personajes, los términos y las obras mencionadas en el audio se normalizan utilizando el catálogo de autoridades UNESCO, Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (LC), Catálogo de la Biblioteca Nacional de España (BNE) y Tesauro de la Historia de los Medios Públicos; los personajes y términos que no se puedan normalizar mediante este medio se localizan en otras fuentes de internet a través de una investigación terminológica. Finalmente, se verifica la información de los campos diligenciados en los procesos de conservación y digitalización. AVARELA