Pregrabados / Gonzalo Mallarino Botero
Por: Mallarino Botero, Gonzalo
Tipo de material:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
HJCK-DGW-075446-01-SER001CPTDGW (Browse shelf) | Available |
Close shelf browser
HJCK-DGW-075443-01-SER001CPTDGW El libro : | HJCK-DGW-075444-01-SER001CPTDGW Pregrabados / | HJCK-DGW-075445-01-SER001CPTDGW Pregrabados / | HJCK-DGW-075446-01-SER001CPTDGW Pregrabados / | HJCK-DGW-075447-01-SER001CPTDGW Comentarios sobre la obra de Javier Covo Torres / | HJCK-DGW-075448-01-SER001CPTDGW Pregrabados / | HJCK-DGW-075449-01-SER001CPTDGW Pregrabados / |
Compilación de pregrabados del escritor bogotano Gonzalo Mallarino Botero en los que hace referencia a diversos temas, en el primero toma como base la película “Mesas separadas” del director de cine estadounidense Delbert Mann para hacer alusión al desarrollo del cine y el teatro inglés a partir de la posguerra; en el segundo, lee poemas de una autora alemana traducidos por el periodista español Ricardo Bada; en el tercero, destaca un escrito del historiador colombiano Alfredo Iriarte sobre la obra del escritor español Ramón Gómez de la Serna donde según él se reivindica su valor literario y la importancia de sus relatos breves; en el cuarto, elogia el libro “Se vende un camino y otros cuentos de antaño” del escritor colombiano Enrique Caballero del que dice es indispensable en la evolución histórica de la literatura colombiana y un vínculo entre la tradición y la modernidad, también, realiza la lectura de uno de sus relatos “El disfrute de las malas noticias”; en el quinto y sexto, felicita a la Universidad del Valle por el lanzamiento de la colección de poesía La cierva blanca, iniciativa que considera fundamental para los poetas, dentro de los títulos de esta menciona “En la posada del mundo” del antioqueño Fernando Herrera Gómez del que recita algunos poemas; en el séptimo, habla de los personajes y argumento de la novela “Qui pro quo” del escritor italiano Gesualdo Bufalino; en el octavo, con motivo, del centenario de nacimiento del poeta chileno Vicente Huidobro comenta sobre su influencia en la literatura chilena como pionero del creacionismo. Para finalizar, menciona, algunos de los recuerdos de la amistad que su padre tenía con el escritor y profesor colombiano Tomás Rueda Vargas gracias a la que pudo acercarse a sus escritos a los que señala como testigos de una época.
Locutor, Gonzalo Mallarino Botero
Digitalización junio 05 de 2017 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1 dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48 KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48 KHz - 320 kbps) y mp3 baja calidad (16 KHz - 32 kbps). El audio presenta hiss, distorsión y problemas de balance entre canales L y R. NBERNAL
Catalogación septiembre 07 de 2017 La catalogación se realiza bajo las normas y estándares MARC21, IASA, AACR2 y RDA actualizadas, y sigue el lineamiento de catalogación del proyecto Señal Memoria. Del audio se extrae el contenido que permite la descripción del recurso, la cual se complementa con la consulta del material anexo y se realiza el ingreso de datos e información al software bibliográfico Koha. Los nombres de los personajes, los términos y las obras mencionadas en el audio se normalizan utilizando los catálogos de autoridades UNESCO, Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (LC), Catálogo de la Biblioteca Nacional de España (BNE) y Tesauro de la historia de los medios públicos de Señal Memoria; los personajes y términos que no se puedan normalizar mediante este medio se localizan en otras fuentes de internet a través de una investigación terminológica. Finalmente, se verifica la información de los campos diligenciados en los procesos de conservación y digitalización. AMARTIN