Festival de Cine de Cartagena, Vicente Silva García
Por: Silva Vargas, Vicente
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
BTCX30 010285 (Browse shelf) | Available |
Jaime Gutiérrez Lega es uno de los primeros diseñadores industriales del país. Explica cómo ha sido su trayectoria en la industria de la elaboración de objetos en el mercado. (0:02:20 - 0:06:04). Muestra del calendario fotográfico “Colombia iluminada” realizado por el fotógrafo Aldo Brando, quien hace un tributo a la biodiversidad del país para promover la conservación de las áreas silvestres. (0:07:07 - 0:09:32). Festival internacional de Cine de Cartagena es un espacio creado para acercar a las personas a la cinematografía; en su versión número 46° existe un espacio para buscar fondos, apoyo y promoción del cine del país. (0:09:40 - 0:14:04). En la Galería Santafé en Bogotá se expone “Los Caribes, antropofagia cultural y conceptualismo en Barranquilla” de los artistas plásticos Álvaro Barrios, Gustavo Turizo y Marco Mujica, quienes demuestran cómo las influencias de corrientes artísticas pueden ser transformadas en su arte. (0:14:06 - 0:17:14). El guionista y director de cine Manuel Arias cuenta su trayectoria dentro de la realización audiovisual; además, explica su experiencia como director en sus películas “Un funeral para los vivos” y “No ponga tus puercas manos sobre mi”. (0:17:14 - 0:20:28). Los integrantes del dueto Lina y Julian explican su trayectoria artística y su participación en el Festival Nacional de la Música Colombiana. (0:20:29 - 0:23:58). Agenda cultural Señal Colombia (0:24:00 - 0:26:00).
Sin restricciones. Acceso online con previa autorización.
Realización “Colombia iluminada”, Diego Martínez ; realización “Festival de Cine de Cartagena”, Juan Manuel Buelvas ; realización “Antropofagia”, Natalia Romero Guerrero ; realización “Perfil de Manuel Arias”, Giancarlo Calderón ; director, Vicente Silva Vargas ; productor general, Carlos Castellanos Hinestroza ; asesor cultural, Julio Nieto Bernal ; investigadora, Dora Lilia Gamba ; libretista, Juan Carlos Piedrahíta ; asistente de dirección, Giancarlo Calderón M. ; periodistas, Yuraima Acevedo, Juan Gonzalo Benítez, Juan Manuel Buelvas, Lina María Castro, Carolina Conti, Andrea Echeverri, Javier Hernández Cruz, Pilar Hung, Diego Luis Martínez, Catalina Piedrahíta, Natalia Romero ; productores, Hugo Benavides, Roberto Turriago Fierro ; asistentes de producción, Arleth Patricia Guerrero, Carlos Alberto Rojas ; “La gente de la universal” Felipe Aljure ; “Bolívar soy yo” Jorge Alí Triana ; “No pongas tus puercas manos sobre mí” Manuel Arias.
Presentador, Felipe Tello ; presentadora, Marcela Agudelo ; invitados, Jaime Gutiérrez Lega, Aldo Brando, Gerardo Nieto, Víctor Nieto, Jaime Cerón, Álvaro Barrios, Israel Hernández, Manuel Arias, Julián Andrés Valencia.
Unión temporal Virtual TV; Vicente Silva para RTVC
Verificación y actualización Se realiza la revisión y actualización del registro de todos los campos y etiquetas dispuesto en el software bibliográfico Koha, conforme con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones.
2 de julio de 2020 lnunez