Guajira - capítulo 3, Vicente Silva Vargas.
Por: Silva Vargas, Vicente
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
BTCX30 010291 (Browse shelf) | Available |
La Biblioteca Luis Ángel Arango ofrece sus servicios a los ciudadanos con la modalidad de préstamo de libros, la cual se extiende por la red de Bibliotecas del Banco de la República y permite el acceso a todos los materiales desde diferentes zonas de Colombia. (0:02:19 - 0:06:05). En la Galería Casas Riegner de Bogotá se muestran las exposiciones “Absurdos paralelos” de Ana Patricia Palacios y “Los papeles de la ley” de Jessica Ángel. (0:07:22 - 0:09:17). En la Mina del Cerrejón en la Guajira se realiza el proceso de extracción del carbón; es así como Eugenio Mosquera, artesano del carbón, inicia de manera rudimentaria la elaboración de figuras en este material. (0:09:25 - 0:14:40). Nubia morales Ceramista explica cómo desarrolla su propia técnica para la realización de sus artesanías. (0:14:46 - 0:17:56). Liliana Jaramillo productora musical, explica acerca de la composición “Tierra de café”, canción que ganó en la categoría Mejor intérprete y puesta en escena en Género folclórico del XLVII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. (0:18:02 - 0:21:12). El Director de la Casa de Poesía Silva Pedro Alejo Gómez explica la importancia de esta institución para el desarrollo de la lengua, gramática y literatura del país. (0:21:15 - 0:24:36). Agenda cultural Señal Colombia (0:24:41 - 0:26:25).
Sin restricciones.
Director, Vicente Silva Vargas ; productor general, Carlos Castellanos Hinestroza ; asesor cultural, Julio Nieto Bernal ; investigadora, Dora Lilia Gamba ; libretista, Juan Carlos Piedrahíta ; asistentes de dirección, Giancarlo Calderón M. ; periodistas, Yuraima Acevedo, Juan Gonzalo Benítez, Juan Manuel Buelvas, Lina María Castro, Carolina Conti, Andrea Echeverri, Javier Hernández Cruz, Pilar Hung, Diego Luis Martínez, Catalina Piedrahíta, Natalia Romero ; productores, Arleth Patricia Guerrero, Carlos Alberto Rojas ; asistentes de producción, Arleth Patricia Guerrero, Carlos Alberto Rojas ; realizadores audiovisuales, Martín Cicuamía Suárez, Luis Fernando Chaves; Realizadores, Francisco J. Castillo, Jaime Castellanos ; camarógrafos, Gerardo Ramos Suan, Enrique Munévar, Rubén Rodríguez; Editores, Fernando Hernández Moreno, Aldo Fernando Gómez ; director de estudio, Arizmendy Posada ; escenografía, César Maya ; maquillaje, Orlando Cristancho ; vestuario, Natalia Silva Ramón ; montaje, Antonio Castellanos H., Luis Carlos Rodríguez ; asistentes, John Castellanos Bermúdez; Juan Manuel Fernández, Oisis del Sol Merchán González, Diego Silva Cicuamía ; música original, Patrick Mildenberg ; música autorizada, Sayco Acinpro ; productor delegado RTVC; Emisión estudio, Programas tv. Una producción de la unión temporal, Virtual TV, - Vicente Silva para RTVC
Presentador, Felipe Tello ; presentadora, Marcela Agudelo ; invitados, Roberto Téllez, María Isabel Gonzalez, Jessica Ángel, Ana Patricia Palacios, Alberto Velázquez, Eugenio Mosquera, Estefanía Rivera, Nubia Morales, Liliana Jaramillo, Pedro Alejo Gómez.
Una producción de Virtual T.V- Vicente Silva para RTVC
Verificación y actualización 3 de julio de 2020 Se realiza la revisión y actualización del registro de todos los campos y etiquetas dispuesto en el software bibliográfico Koha, conforme con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones.
lnunez