[Biblioteca Luis Ángel Arango] Vicente Silva Vargas.
Por: Silva Vargas, Vicente
Tipo de material:

Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
BTCX30 012918 (Browse shelf) | Available |
La biblioteca Luis Ángel Arango es un espacio cultural situado en el barrio la Candelaria en el centro de Bogotá, fue fundada en 1932 y es símbolo de la cultura y el conocimiento en la ciudad, debido a su gran variedad de materiales de consulta y de archivos históricos del país. (0:02:18 - 0:06:06). Acercamiento a la producción colombiana “Rosario Tijeras” del director, Emilio Maillé, adaptación de la novela del escritor Jorge Franco. (0:07:08 - 0:09:03). Rodrigo Restrepo fundador de Cauca Viejo, explica que decidió crear un pueblo para conservar las tradiciones antioqueñas y las estructuras arquitectónicas de sus vivienda. (0:09:16 - 0:13:33). Artistas europeos de la Schola Cantorum Basiliensis de suiza y estudiantes becados se reúnen para aprender y realizar música antigua barroca, así rescatar e interpretar este género poco conocido en Colombia.(0:13:35 - 0:17:16). Óscar Collazos, escritor reconocido por sus obras literarias habla de su vida, de su trayectoria profesional y sus futuros proyectos. (0:17:17 - 0:20:49). Agenda cultural Señal Colombia (0:20:51 - 0:25:12).
Sin restricciones. Acceso online con previa autorización.
Director, Vicente Silva Vargas ; productor general, Carlos Castellanos H ; asesor temático, Julio Nieto Bernal ; libretista, Cecilia Percy ; periodistas, Sonia Orjuela, Diego Martínez, Luis Garavito, Lina María Castro, Juan Carlos Piedrahíta, Carolina Conti, Andrés Salcedo, Andrea Echeverri Jaramillo, Juan Gonzalo Benítez, Pilar Hung, Juan M. Buelvas, Natalia Romero Guerrero, Lucero Pardo Forero, Catalina Piedrahíta ; investigadora, Dora Lilia Gamba ; productores, Hugo Benavides, Roberto Turriago Fierro ; director de estudio, Jorge Cardozo ; asistentes de dirección, Giancarlo Calderón M. ; realizadores audiovisuales, Martín Cicuamía Suarez, Luis Fernando Chaves ; realizadores, Francisco j. Castillo, Jaime Castellanos ; editor, Aldo Fernando Gómez ; escenografía, César Maya ; escenógrafos, César Andrés Morales, Gerardo Ramos Suan, Asistentes, Jhon Castellanos, Juan Manuel Fernández, Rubén Rodríguez, Oisis del Sol Merchán ; maquillaje, Orlando Cristancho ; edición estudio, Programar TV. ; productores delegados RTVC, Vladimir Dacol, Eduardo Sarmiento; Musicalización, Biblioteca Luis Ángel Arango, Tema: The new pollution, Álbum: Odelay, Intérprete: Beck; Rosario Tijeras, Intérprete, Juanes; Música del Concierto, “ El triunfo del tiempo y de la verdad, Intérprete: Schola Cantorum Basiliensis, Autor, George Handel: Música original, Patrick Mildenberg; Música autorizada, Sayco-Acinpro. Una Producción temporal de Vicente Silva –Virtual TV. para Señal Colombia
Presentadora, Ira Frontén ; presentador, Felipe Tello ; invitados, Elber Pardo, Margarita Daza, Andrea Echeverri Jaramillo, Rodrigo Restrepo, Julián Behr, Oscar Collazos.
Verificación y actualización 9 de julio de 2020 Se realiza la revisión y actualización del registro de todos los campos y etiquetas dispuesto en el software bibliográfico Koha, conforme con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones.
lnunez