[El libro de la poesía de España] : el cantar del Mio Cid / febrero 10 de 1974.
Santiago Salazar Santos
- 1 archivo sonoro (24 minutos) : digital ; 390 megabytes + 1 ficha técnica (1 página ; 03 centímetros)
- 00:23:41
- Cultura y sociedad .
Santiago Salazar Santos realiza un análisis del poema "El cantar del Mio Cid", donde hace referencia a la tesis doctoral: "Cantar del Mío Cid: texto, gramática y vocabulario" del filólogo e historiador español Ramón Menéndez Pidal. Comenta también, que la poesía española de la edad media se manifiesta de dos maneras el mester de juglaría y el mester de clerecía. Presenta el contexto histórico en que se originó el poema, describe su estructura en tres cantares: Primero, el exilio del campeador; segundo, las bodas de las hijas del cid y tercero, la afrenta de Corpes. Hace además, la lectura del primer cantar y de varios fragmentos del texto.
Digitalizado y catalogado.
Presentador, Santiago Salazar Santos. Presentador, Santiago Salazar Santos.
Ramón Menéndez Pidal, 1869-1968.
Literatura --Poesía--Análisis literario--Obra literaria representativa--España Lengua indoeuropea--Latín Especialista en ciencias sociales, --Historiador--España
Historia de la lengua española, Filólogos españoles, Mester de juglaría, Mester de clerecía.